Cobertura del seguro por robos en vehículos

por | Dic 17, 2022 | BLOG, Seguros

Home 9 BLOG 9 Cobertura del seguro por robos en vehículos

Qué hacer para evitar sustracciones en los vehículos

En este artículo analizamos como evitar los  robos de y en vehículos y cómo responde el seguro ante estos delitos.

 

Cobertura del seguro por robos en vehículos

Cobertura del seguro por robos en vehículos

 

Los robos de coches en España han disminuido significativamente en los últimos años. Según los datos del Ministerio del Interior, el número de robos de coches en España ha disminuido en un 71% desde 2007. Se ha pasado de más de 200.000 robos al año a menos de 60.000 en 2019.

Además, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el número de coches robados en España en 2019 fue de unos 59.000. Esto representa una tasa de robos de coches de 60 por cada 100.000 habitantes, lo que se considera baja en comparación con otros países de Europa.

 

Los vehículos y ciudades con más riesgo de sustracciones

 

En términos regionales, las comunidades autónomas donde se produjeron más robos de coches en 2020 fueron:

  1. Andalucía, con un total de 6.902 robos,
  2. Cataluña, con un total de 5.462 robos.

Por el contrario, las comunidades autónomas con menos robos de coches en 2020 fueron:

  1. Comunidad Valenciana, con un total de 2.475 robos,
  2. País Vasco, con un total de 1.823 robos.

Las cifras apuntan a que los vehículos de mayor riesgo son los turismos (8 de cada 10 vehículos sustraídos son turismos) y las furgonetas, sobre todo si tienen más de 10 años de antigüedad. En cuanto a los modelos más afectados en términos absolutos, encabezan la lista el Seat Ibiza, Seat León, Volkswagen Golf, BMW Serie 3 y Citroën Xsara. También el Peugeot 206, Renault Megane, Citroën C4, Volkswagen Polo, el Passat y el Audi A4.

Las ciudades en las que más probabilidad de robo existe –si bien es posible que cambien los datos durante las distintas fases de desconfinamiento– son Melilla, Sevilla, Dos Hermanas, Parla y Fuenlabrada. Por comunidades, lideran el ranking Madrid, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Canarias.

 

Cómo evitar robos en vehículos parados

 

Por fortuna, evitar robo en vehículo o atenuar los riesgos de sustracción es posible. Lo primero será evitar dejar objetos a la vista dentro del vehículo. Nos referimos a gafas de sol o su funda, mochilas (incluso vacías), etc. Esto incluye, por supuesto, los elementos como la radio y el GPS, e incluso desconectar el cargador del móvil o del navegador del mechero.

Si durante estos días nos vemos obligados a utilizar el coche para desplazarnos al supermercado o al trabajo, a la vuelta evitaremos estacionar en zonas poco iluminadas o apartadas. Fijarse en si hay cristales en las aceras también es conveniente, puede ser un síntoma de que han abierto otro vehículo por la zona.

 

 

Otro punto clave será mantener el vehículo lo más limpio posible para evitar la sensación de abandono. Quitar las hojas de los árboles que hayan caído encima, el polvo y otros es conveniente. Así como dejar la barra antirrobo puesta, la alarma conectada y aparcar en línea (si pasa una patrulla tiene mayor ángulo de visión). Otras propuestas son montar un localizador (pueden conseguirse desde los 20 euros), dejar la guantera vacía y abierta, y desconectar la batería para que el coche no arranque.

 

La cobertura de robo en los seguros de coche

 

También será de gran ayuda contar con la cobertura de robo en el seguro de coche. Esta cobertura está habitualmente incluida en los seguros a todo riesgo y en algunos seguros a terceros ampliados. No obstante, solo 6 de cada 10 vehículos cuentan con ella.

Esta cobertura del seguro por robos en vehículos protege al asegurado –y le indemniza– en caso de robo (apropiación indebida con fuerza) o hurto (sustracción ilegal sin fuerza) del vehículo asegurado. También protege al asegurado de los daños que se produzcan en su coche en caso de tentativa de robo. Por ejemplo, si un ladrón intenta forzar la cerradura de tu coche, pero desiste y la deja inservible.

El comparador de seguros de coche Acierto.com también recuerda que el seguro sí se hará cargo de cualquier siniestro acaecido durante el estado de alarma, independientemente de si transcurre durante un desplazamiento contemplado por la ley o no.

Otras de las recomendaciones del comparador de seguros de coche acierto.com son revisar la presión de los neumáticos, encender el motor de vez en cuando, comprobar los líquidos del vehículo (inclusive la gasolina), desconectar la batería, verificar el estado de las correas y los elementos electrónicos, y colocar un trapo en el tubo de escape.

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.