Errores más comunes en el examen práctico de la DGT

por | Jul 18, 2022

Home 9 BLOG 9 DGT 9 Errores más comunes en el examen práctico de la DGT
Banner

Errores más comunes en el examen práctico de la DGT


 

 Errores más comunes en el examen práctico de la DGT

Errores más comunes en el examen práctico de la DGT

 

El 53% de conductores suspenden el examen práctico a la primera a causa de los pequeños fallos que les provocan los nervios y que, aun pareciendo insignificantes, terminan en suspenso ¿Cuáles son los fallos más comunes en el examen práctico de la DGT?

Los nervios nos juegan una mala pasada en muchas situaciones, como cuando nos sometemos a la evaluación práctica de la conducción, y es que la presión de tener a alguien que te mire cada cosa que haces no es agrado de nadie.

Hoy, con la ayuda de RO-DES Recambios, nuestra tienda Online de desguaces de confianza, clasificaremos los errores más comunes que cometen los conductores a la hora de examinarse del examen práctico de conducción ¡Sigue leyendo!

 


Olvidarse de la previa

 

Lo primero que nos enseñan en las prácticas son las pautas que se han de seguir al subir al coche, siendo esta la previa o los preliminares a la conducción.

Muchos usuarios, con los nervios, se olvidan de colocarse el cinturón de seguridad de forma correcta, ajustarse el asiento a su altura y/o de colocar los espejos retrovisores. Esto último es uno de los fallos considerados como grave.

Solución: La solución perfecta para no cometer este error, es entrar en calma y tomarse el tiempo necesario para realizar cada uno de estos pasos previos.

 


Olvidarse de los retrovisores una vez iniciada la marca

 

Alumno de autoescuelaEl conductor suele hacer caso omiso a los retrovisores una vez iniciada la marcha. De igual forma, destacamos la falta de observación en el conductor a la hora de maniobrar como otro de los fallos más comunes.

Solución: Ten en cuenta que el examinador ha de cerciorarse de que estás realizando los movimientos de observación de forma correcta. Por ello debes hacerlo de manera clara y concisa. Por ejemplo, a la hora de mirar por los espejos retrovisores, lo mejor que puedes hacer es un giro con la cabeza.

 


No mantener la distancia de seguridad es uno de los errores más comunes en el examen práctico de la DGT

 

Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que va por delante es un factor crucial a la hora de examinarse del examen práctico. Al no hacerlo, no solo pondrías en peligro la seguridad vial, sino que también te arriesgarías a no superar el examen.

Solución: Procura mantener, en todo momento, una distancia de 100 metros o la equivalente a un intervalo de 4 segundos con el vehículo que llevas delante.

 


Ignorar los pasos para peatones

 

Generalmente, y sobre todo a la hora de examinarse, se ha de tener en cuenta los pasos de peatones que hay en la vía por donde se circula. Ante estas señales son los viandantes los que tienen la prioridad y, no cederles el paso, se considera una falta deficiente.

Solución: Reduce la velocidad a medida que el vehículo se aproxima a un paso de peatones, de esta forma y en caso de que una persona quiera pasar, no realizarás una frenada brusca.

 


Carriles de aceleración y deceleración

 

Las incorporaciones o salidas de la vía dan grandes dolores de cabeza para los conductores noveles. Provocan la inercia de hacerlo de forma incorrecta en el momento de evaluarse, dando frenazos o saliendo antes de tiempo del carril.

Solución: Acelera siempre que estés en el carril de aceleración (Con ganas) con una velocidad que te permita introducirte en el con naturalidad. En los carriles de deceleración, debes esperarte a meterte en el carril para reducir la velocidad.

 


No tener claras las señales de tráfico

 

Hay muchas señales de tráfico que pueden llegar a confundir al conductor, suponiendo un grave problema y/o fallo a la hora de hacer el examen. Muchos usuarios llegan incluso a cometer el error de confundir la señal de ceda el paso con la de STOP.

Solución. Saber la diferencia entre las distintas señales de tráfico, por lo que te aconsejamos que las repases antes de iniciar el examen.

 

Examen de conducir

 

Otro tipo de errores comunes en el examen práctico de la DGT

 

  • Aparcar incorrectamente. Cuando llega el final de la prueba, llega lo peor, y es que, dependiendo de la suerte que tengas, el examinador puede pedirte que estaciones el vehículo. En este momento, debes tener en cuenta que la tranquilidad será uno de tus puntos fuertes. La indicación que se da es buscar un lugar para estacionar a lo largo de una calle, a elección del alumno.
  • Uso incorrecto de las luces. Muchos de los conductores no adecuan las luces necesarias del vehículo a la climatología del momento, siendo un error.
  • Conducir a una velocidad inadecuada. Se da en los casos en el que el conductor se excede de la velocidad de circulación permitida en la vía o va demasiado lento. Actualmente es importante, dentro de poblado, diferenciar bien las zonas de 30 Km/h de velocidad máxima de las de 50 Km/h. Es importante tener en cuenta que se ha de circulan en consonancia al tráfico.
  • Hacer mal las rotondas. Las glorietas son uno de los tramos viales que más dificultad da a los conductores, pues muchos de ellos no saben como circular por estas.
  • No entender al motor. Se trata de no saber cuándo cambiar de marcha. Puede deberse a la falta de clases prácticas o al desconocimiento de la exigencia del motor del coche. Por lo general se hace según el tipo de vehículo y modelo.

Estos errores comentados se pueden repetir durante los recorridos realizados con nuestro coche, provocando accidentes de tráfico.

 


TE PUEDE INTERESAR:


 

Nuestro agradecimiento a RODES por compartir este texto “Errores más comunes en el examen práctico de la DGT”

 

 




Home 9 BLOG 9 DGT 9 Errores más comunes en el examen práctico de la DGT

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.