Maniobras básicas: incorporacion a la circulación

por | Dic 7, 2022 | GUÍA B, BLOG

Home 9 Enseñanza práctica de la conducción 9 GUÍA B 9 Maniobras básicas: incorporacion a la circulación

La incorporación a la circulación. Maniobras básicas de la circulación

 

Autopista urbana

Maniobras básicas: incorporación a la circulación. Foto de Cade Prior en Unsplash

 


Incorporación a la circulación

 

Antes de realizar una maniobra, aplica las reglas de seguridad RSM o CAR (coche en inglés).

Reglas de seguridad en la maniobras

Antes de poner el vehículo en movimiento comprueba que no existan testigos luminosos de color rojo encendidos (freno de estacionamiento, cinturones de seguridad, puertas abiertas).

 

El cinturón de seguridad salva vidas. Testigos

 

No inicies la marcha si no se dan las condiciones de visibilidad suficientes. Vidrios empañados o sucios; hojas caídas sobre el vehículo; publicidad depositada en el parabrisas…

 


Tareas que realizar

 

  • Observa con detenimiento antes de incorporarte.
  • Señaliza la maniobra con antelación.
  • Ejecuta la maniobra con seguridad y sin obstaculizar.

 

Practica incorporaciones:

 

  • Desde un estacionamiento en línea.
  • Desde un estacionamiento en batería.
  • Desde un estacionamiento en diagonal.
  • En pendientes ascendentes y descendentes.

 

Consideraciones

 

Al iniciar la marcha no te compliques la vida; ¡hazlo fácil! Si estás muy pegado al vehículo precedente, retrocede un poco y evitarás realizar demasiadas maniobras.

 

Incorporación a la circulación

Incorporación a la circulación

 

Antes de iniciar la marcha en ángulo, considera los siguientes aspectos (ver imagen inferior):

 

Antes de incorporarse

Antes de incorporarse

 

Gira la cabeza (observación directa) porque tal vez tu espejo retrovisor izquierdo no te permita contemplar toda la vía. De no hacerlo, podrías colisionar con el vehículo 1 que se aproxima hacia ti. Acciona correctamente el embrague y dosifica la aceleración. Mantendrás el control, evitarás atravesar la línea longitudinal continua y no te llevarás por delante al vehículo 2.

 


Vías de circulación rápidas. Entradas y salidas

 

Autopista, autovía o vías rápidas

Tareas que realizar

 

Carriles de entrada o aceleración

 

Demuestra la habilidad necesaria para incorporarte a una vía de circulación rápida:

  • Accediendo a la velocidad adecuada.
  • Empleando la relación de marchas correcta.
  • Observando constantemente lo que está frente a ti, a los lados y detrás.
  • Señalizando las maniobras con antelación.
  • Manteniendo la posición correcta en la vía.
  • Conservando el intervalo de seguridad (1101-1102) con el vehículo precedente.
  • Evitando obstaculizar la marcha de los vehículos que te siguen en el carril de entrada.
  • Evitando obstaculizar la marcha de los vehículos que circulan por la vía a la que pretendes incorporarte.

 

Circulación en vías rápidas

 

Demuestra la habilidad necesaria para circular en una vía de circulación rápida:

  • Adecuando tu velocidad.
  • Usando la relación de marchas correcta.
  • Observando constantemente lo que ocurre delante, a los lados y detrás.
  • Señalizando las maniobras con antelación.
  • Manteniendo la posición correcta en la vía.
  • Conservando el intervalo de seguridad (1101-1102) con el vehículo precedente.
  • Facilitando, en la medida de lo posible, la incorporación de otros conductores.

 

Carriles de salida o deceleración

 

Demuestra la habilidad necesaria para abandonar una vía de circulación rápida:

  • Adaptando tu velocidad.
  • Empleando la relación de marchas correcta.
  • Observando constantemente lo que está frente a ti, a los lados y detrás.
  • Señalizando las maniobras con antelación.
  • Manteniendo la posición correcta en la vía.
  • Conservando el intervalo de seguridad (1101-1102) con el vehículo precedente.

 

Agudiza tu observación al acometer una incorporación

 

No todos los accesos a las vías rápidas son iguales. Cada uno puede presentar distintos grados de complejidad o dificultad, dependiendo de si se tiene un carril reservado, de la longitud del carril de aceleración, de si el tráfico está fluido o denso, o si no existe un carril de aceleración.

 

Carril aceleración dibujo

Maniobras básicas: incorporación a la circulación

Incorporación a vía rápida

Maniobras básicas: incorporación a la circulación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado del libro Permiso B. Guía para las clases prácticas.

Si estás interesado en distribuir esta guía entre tus alumnos o, en caso de ser propietario, en tu autoescuela, ponte en contacto con el autor en el teléfono (o WhatsApp) 65 65 1 65 66

MIGUEL ÁNGEL ACEBAL  Profesor de formación vial. Autor del libro Entradas de Miguel Ángel Acebal

 


 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.