Lesiones producidas en siniestros viales por colisiones frontales
En las lesiones que se producen en las colisiones frontales, se producen por el desplazamiento de los ocupantes del vehículo hacia delante. Si no hacen uso del cinturón de seguridad, los ocupantes seguirán su trayectoria hasta que finalmente impacten contra algún obstáculo que frene su desplazamiento (salpicadero, parabrisas, volante en el caso de los ocupantes delanteros y respaldos de los asientos en los ocupantes de la zona posterior) o saldrán proyectados hacia el exterior del vehículo (dependiendo de la fuerza del impacto). Incluso se puede dar el caso en niños que impacten contra el parabrisas como consecuencia de rebasar los respaldos de las plazas anteriores.
Numerosos estudios han demostrado que la probabilidad de sobrevivir a un accidente saliendo proyectado fuera del vehículo es mucho menor que si permanecemos dentro de él. Esto justifica, de nuevo, la importancia del uso del cinturón de seguridad.
Tras un choque frontal, el desplazamiento sufrido por los ocupantes haciendo uso del cinturón de seguridad puede desarrollarse de modo general bajo dos formas muy distintas:
-
-
- por encima
- o por debajo del volante. derivándose en ambos casos consecuencias muy distintas para los ocupantes del vehículo, tal como veremos a continuación.
-
A) EI conductor sufre un desplazamiento hacia arriba y por encima del volante.
La cabeza. por efecto de la inercia, puede llegar a impactar contra el parabrisas, el marco de alrededor, el pilar delantero, el volante y el espejo retrovisor. La columna cervical absorbe la energía y dependiendo de la posición del cuello se pueden producir lesiones cervicales y medulares de diverso tipo. Como consecuencia de este proceso, dependiendo de la velocidad de impacto y de las aceleraciones desarrolladas en la fase del accidente, el conductor puede sufrir las siguientes lesiones:
-
-
- Fractura costal, pudiendo aparecer como consecuencia alguna hemorragia.
- Traumatismo torácico, pudiendo dar lugar a su vez a una contusión del miocardio, neumotórax o lesiones de grandes vasos sanguíneos.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Lesiones abdominales debidas al impacto del volante, penetración de objetos o por la fuerza de aceleración sobre los órganos. También puede producirse la denominada lesión de la bolsa de papel, que consiste en que el conductor, como mecanismo reflejo defensivo al anticiparse al accidente, hace una inspiración profunda, guarda el aire y al recibir el impacto se puede producir el estallido de los pulmones.
-
B) El conductor sufre un desplazamiento hacia abajo y por debajo del volante.
Efecto submarino
Es el llamado efecto de inmersión o efecto submarino. En este desplazamiento el conductor se escurre por debajo del cinturón de seguridad, hundiéndose sobre su propio asiento, recibe un impacto inicial de los miembros inferiores contra el salpicadero y unos milisegundos después el tórax y/o la cabeza golpean contra el volante.
Como consecuencia de este efecto pueden producirse traumatismos craneoencefálicos, fractura-luxación de cadera y traumatismo torácico, además de traumatismos en rodillas, luxación posterior, hemorragias, lesiones intestinales, lesiones de la zona lumbar de la columna vertebral y lesiones en los pies.
Este efecto está muy relacionado con aspectos tales como
-
-
- una mala colocación del cinturón de seguridad,
- con una incorrecta posición del respaldo (por ejemplo, demasiado inclinado hacia atrás)
- o por el uso de algunas fundas para los asientos. Por ello deberemos insistir sobre el adecuado uso y reglaje de estos elementos.
-