Convenios entre aseguradoras de automóviles para la indemnización directa de daños materiales a vehículos y su sistema de compensación electrónica CICOS

Convenios de aseguradoras en accidentes de tráfico y CICOS o Centro Informático de Compensación de Siniestros
En esta entrada vamos a daros algo de información sobre los convenios entre entidades aseguradoras de automóviles para la indemnización de daños materiales.
¿Cuál es la finalidad de los convenios entre compañías?
La finalidad de este tipo de convenios entre compañías aseguras no es otro que;
- facilitar la gestión de los siniestros
- indemnizar con mayor rapidez a los usuarios implicados.
¿Cuándo nacen los convenios de indemnización directa?
Hace algunos años, tener un siniestro contra otro vehículo, aunque se tratara de un leve golpe de chapa, podía demorarse meses hasta su resolución.
Con el fin mejorar la rapidez de la gestión de cara al asegurado, nació, en el año 1988, el Convenio de Indemnización Directa (CIDE). Este convenio se aplica a accidentes en los que ambos conductores implicados han firmado una Declaración Amistosa de Accidente (DAA).
Dos años después nació el Acuerdo Suplementario del Convenio de Indemnización Directa (ASCIDE) para aquellos supuestos no contemplados en el convenio CIDE, cómo, por ejemplo, la discrepancia en la culpabilidad del siniestro o la falta de la Declaración Amistosa de Accidentes (DAA).
¿Cuál es la principal característica de los Convenios de Indemnización Directa?
La principal característica de los Convenios de Indemnización Directa es que la entidad del vehículo perjudicado se encarga de peritar e indemnizar los daños, realizando posteriormente acción de recobro a la entidad responsable del siniestro mediante el intercambio de un módulo. Da igual si el importe de la reparación es de 100 euros ó de 4.000 euros, porque al final del periodo, se contabiliza el número de siniestros a liquidar entre las entidades, en base al coste del módulo CMS (Coste Modulo Sectorial) vigente.
Con ello, la gestión se agiliza enormemente. Antes se podía esperar hasta 45 días para determinar la “culpabilidad” en un siniestro pero actualmente no llega a 6 días, según los datos de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras). En la actualidad, desde que presentas la DAA a tu seguro y se apertura el siniestro correspondiente, se da a la compañía contraria, un plazo de 72 horas para aceptar o rehusar el siniestro.
¿Qué compañías están adheridas a este Sistema de Compensación?
Actualmente, a este Sistema de Compensación están adheridas todas las entidades del ramo de autos, dado que la entrada en vigor de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras incorpora la obligación de adherirse a los convenios de indemnización directa de daños materiales.
¿En qué consiste el Manual de Criterios de las Comisiones CIDE, ASCIDE, CICOS?
El Manual de Criterios de las Comisiones tiene como objetivos básicos, clarificar u adaptar todas aquellas situaciones que afectan a la práctica diaria en la tramitación de siniestros. Además establece una serie de criterios cuyo destino es automatizar lo más posible la decisión sobre la culpabilidad del siniestro con la finalidad de agilizarla.
En el caso de CIDE (Convenio de Indemnización Directa) no hace falta, pero en el caso de ASCIDE (Acuerdo Suplementario del Convenio de Indemnización Directa), fue necesario crear un Manual de Criterios, más una serie de instrumentos de discusión y revisión.
¿Qué es CICOS (Centro Informático de Compensación de Siniestros)?
Para gestionar todas las reclamaciones se desarrolló un sistema informático denominado CICOS.
El Sistema CICOS responde a la iniciativa del sector asegurador. Sirve para:
- agilizar y simplificar las reclamaciones de siniestros producidos entre automóviles asegurados en Entidades acogidas a los convenios CIDE/ASCIDE promovidos por UNESPA,
- resolver la compensación y liquidación de saldos producto de la aplicación de estos convenios.
Según datos facilitados por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, a través de este sistema se resuelven el 93% de los siniestros de forma amistosa.
Próxima entrada: Manual de Criterios de las Comisiones CIDE, ASCIDE, CICOS
Nose si es obligatorio a las compañias aseguradoras pertenecer a estos convenios pero lo que esta claro que esuna estafa para los asegurados ahora el perito de tu compañia es el que te pone todis los problemas del mundo para la reparación de tu vehículo porque cobran una cantidad fija de la otra compañía sobre los 900€ yodo lo que no gasten es ganancia para la compañia
Buen y estafador invento de quien es la idea?