Percepción del espacio y el tiempo en la conducción

por | Nov 24, 2022

Home 9 BLOG 9 Percepción del espacio y el tiempo en la conducción

Los procesos perceptivos del espacio y el tiempo durante la conducción

 

Percepción de la velocidad

Percepción del espacio y el tiempo en la conducción

 

Percepción del tiempo al conducir

 

La conducción de un vehículo por una vía es un proceso en cual el conductor integra y modula diferentes aspectos como son el tiempo, la velocidad y la distancia. Mediante el justo equilibrio de estos valores se conseguirá una conducción segura.

Todo fenómeno circulatorio está inscrito dentro de dos variables que son el espacio y el tiempo. Cuando observamos a un vehículo moverse por una calle, estamos percibiendo una acción determinada que ocurre en el tiempo. La percepción del tiempo está muy ligada a los cambios que percibimos a nuestro alrededor. Ambientes muy cambiantes, con una gran cantidad de estímulos en movimiento, nos dan la sensación de que el tiempo transcurre más rápidamente, mientras que contextos oscuros o pobres en estimulación sensorial nos inclinan a pensar que el tiempo pasa más lento.

 

Hay varias hipótesis que intentan explicar la percepción del tiempo:

  • Unas indican indican que esta variable está asociada a un base biológica o fisiológica y asume la percepción del tiempo como si existiera un reloj interno.
  • Otras teorías sostienen que el tiempo es un proceso puramente cognitivo y no se percibe a través de ningún sistema sensorial concreto.

Durante la tarea de la conducción de un vehículo, la percepción de la velocidad y el movimiento juegan un papel fundamental en la percepción del tiempo. Se percibe un movimiento, cuando:

  1. la imagen de un objeto se mueve a través de la retina mientras el ojo permanece inmóvil, o bien,
  2. cuando la imagen se mantiene en la retina pero el ojo se desplaza siguiendo un objeto.

 

La percepción del espacio

 

Percepción del espacio y el tiempo en la conducción

Percepción del espacio y el tiempo en la conducción

Respecto a la percepción del espacio, cabe decir que se trata de un factor clave en el cálculo de las distancias de seguridad. Aparte de las lesiones en la retina, hay un factor muy común que puede afectar a la correcta estimación de las distancias: la velocidad. El progresivo incremento de la velocidad a la que se circula lleva a que el conductor infraestime las distancias, es decir, que crea estar más cerca del vehículo precedente de lo que realmente está, pudiendo de este modo cometer errores de apreciación y verse obligado a realizar alguna maniobra evasiva, con el consiguiente riego que ello conlleva.

El hecho de que la distancia de seguridad mantenida por el conductor sea más estable cuando se circula a baja velocidad sugiere que, cuando las personas disponen de tiempo suficiente para el proceso de toma de decisiones (baja velocidad), podrán basar sus respuestas en la detección de la distancia, pero no alcanzarían un nivel aceptable cuando la velocidad fuera tan alta que apenas dispusieran de tiempo para evitar la colisión.

 

La velocidad

 

SI aunamos tiempo y espacio estamos hablando de velocidad. Ésta se define como el espacio recorrido en un tiempo determinado. En realidad, la velocidad no existe para el conductor sino tan sólo una serie de indicadores que combinados producen un valor subjetivo de velocidad. Podríamos decir que, la velocidad, no es si no una construcción sensorial que el propio conductor crea a partir de sus propias percepciones. Esto explicaría:

  • que una misma persona  tenga una percepción diferente de la velocidad, el tiempo y el espacio según sea conductor o pasajero en el vehículo;
  • así como la progresiva adaptación sensorial a la velocidad, que se produce como consecuencia del manteniendo de un nivel constante de la misma o,
  • la subestación que de la velocidad de un vehículo realiza el propio conductor.

 

Etiquetas relacionadas

 

Velocidad, Estado psicofísico, Accidentes, Siniestro vial




Home 9 BLOG 9 Percepción del espacio y el tiempo en la conducción

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.