Carriles de aceleración y deceleración 🔀, características y forma de actuar
Los carriles de aceleración y deceleración son carriles que sirven para incorporarnos o abandonar determinadas vías, de forma que no se entorpezca la circulación del resto de vehículos.
El primer carril-bici de España
Hoy en día es muy habitual encontrar carriles bici prácticamente en todas las ciudades y pueblos de España pero, ¿sabemos cuándo se construyó el primer carril bici de España?. Podemos pensar que estos carriles llevan ahí toda la vida, pero, hasta hace unos años, había bastante oposición popular y era difícil encontrar en nuestro país espacios reservados exclusivamente a la circulación de ciclos La historia del carril bici empezó…
Circulación en paralelo de bicicletas, ciclos de motor y ciclomotores
Circulación en paralelo de bicicletas, ciclos de motor y ciclomotores Grupo de ciclistas Para regular la Circulación en paralelo de...
Clases de vías ciclistas
Los diferentes tipos de vías ciclistas Pista bici, acera bici, senda ciclable, ciclocarril o carril bici, son los nombres de las...
El sistema de vigilancia aérea Pegasus
El sistema de vigilancia aérea Pegasus Helicóptero Pegasus de la DGT En 1961 se creó el negociado de helicópteros de la...
Zonas peligrosas para motoristas
Señalización de zonas peligrosas para motoristas Motoristas en carretera convencional Las carreteras convencionales son...
Baremo sancionador de multas de tráfico
Baremo sancionador de multas de tráfico. Sanciones y retirada de puntos por cada infracción Nuestro compañero Amando Baños...
Proceso que sigue una multa de tráfico ?
Pasos desde que se pone una multa de tráfico hasta que se recibe Proceso sancionador de tráfico En España se ponen cada...
Zigzagueo de motoristas
Zigzagueo de motoristas El zigzagueo de las motocicletas entre el tráfico está prohibido El zigzagueo o culebreo de los...
La movilidad en trayectos cortos
Cambio de mentalidad en transporte en distancias reducidas Llevar los niños al colegio, ir al gimnasio o acercarnos a comprar el pan son...
Cómo deben circular los ciclistas por las vías
Circulación de ciclistas por las vías públicas Cómo deben circular los ciclistas por las vías públicas es un hecho genera mucha...
Qué son y como se circula por los carriles Vao-bus
Carriles VAO BUS El carril VAO es un acrónimo de Vehículos de Alta Ocupación. El objetivo de los carriles VAO consiste en aligerar el...
Los carriles reversibles
Los carriles reversibles Son aquellos que por construcción pueden ser utilizados en el sentido circulatorio que más convenga desde el punto...
Los carriles en función de la velocidad señalizada. ¿Qué son y cómo se utilizan?
Carriles en función de la velocidad señalizada En algunos tramos de calzada interurbana, especialmente en pendientes ascendentes...
Carriles de sentido contrario al habitual
Carriles de sentido contrario al habitual Los carriles especiales más frecuentes son los que se habilitan en sentido contrario al...
Carriles aceleración y deceleración en carreteras convencionales
Carriles de aceleración y deceleración en carreteras convencionales En el post anterior anterior ¨Los carriles de aceleración y...
Vías de plataforma única
Vías de plataforma única Vías de plataforma única o calles peatonales son cada vez más habituales en nuestras ciudades. El espacio que...
Vehículo de apoyo a ciclistas
Vehículo de acompañamiento a ciclistas Quizá algún día exista un escudo electromagnético que proteja a los ciclistas en...
Síndrome del carril izquierdo
Circulación por carril izquierdo en vía de sentido único El síndrome del carril izquierdo es una de las infracciones más comunes en vías con...
Normativa de túneles y pasos inferiores
Normativa de túneles y pasos inferiores Los túneles son partes de la vía que podemos catalogar como peligrosas por dos razones, en...