Clase práctica de la conducción 32 Balafia
Clase práctica de la conducción 32 Balafia. Programación personal de la enseñanza de la circulación con vehículos que puede servir como referencia
OBJETIVO
- Que el alumno perfeccione su habilidad con el volante y el embrague
- Que el alumno aprenda a franquear intersecciones sin prioridad con y sin visibilidad
- Que el alumno perfeccione su técnica de estacionamiento en línea con rampa
- Que el alumno aprenda a valorar la distancia y velocidad del resto de vehículos
- Que el alumno sepa seleccionar el carril adecuado en todo momento
CONTENIDOS
Los contenidos son los siguientes:
- Las intersecciones con y sin prioridad. Normas para franquearlas
- Posición del vehículo en vías urbanas. Utilización de los diferentes carriles según las maniobras a realizar
- El estacionamiento en línea. Cómo realizarlo y lugares prohibidos
- Los espejos retrovisores
- El cambio de sentido. Cómo realizarlo y lugares prohibidos
EJERCICIOS. Clase práctica de la conducción 32
-
- Realizar recorrido por vía urbana en la que deba realizar numerosos giros a baja velocidad y deba franquear intersecciones sin prioridad.
EVALUACIÓN
-
- El alumno debe realizar los giros con el volante de forma adecuada
- El alumno debe realizar cedas el paso en primera marcha sin detener el vehículo, en intersecciones sin prioridad y sin apenas visibilidad
- El alumno debe realizar cedas el paso en segunda marcha sin detener el vehículo, en intersecciones sin prioridad pero con visibilidad
- El alumno debe aplicar las reglas de seguridad RSM y PVO al franquear intersecciones
RECORRIDO. Clase práctica de la conducción 32
Zona de Balafia en LLeida.
COMENTARIOS
-
- Antes de comenzar, y con vehículo detenido, recordar las reglas de seguridad RSM y PVO
- Recordar la importancia de asegurarse bien de no molestar a ningún usuario en caso de tener que ceder el paso
- Explicar la necesidad de no detener el vehículo a la hora de realizar los ceda el paso, a no ser que se aproxime algún vehículo
- Comentar la marcha que se debe utilizar en cada intersección: la primera si no existe nada de visibilidad y la segunda en caso contrario.