Clase práctica de conducir 14

por | Feb 15, 2025 | Programación enseñanza práctica


Aprendiendo a conducir: Clase 14


Descripción Clase práctica de conducir 14 correspondiente a una programación personal para la enseñanza de la conducción de vehículos del permiso b.

 

 


1. Descripción de la tarea

En esta sesión, el alumno aprenderá a adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera convencional, manteniendo una conducción fluida y segura. También practicará el uso adecuado de las marchas para optimizar el rendimiento del vehículo y mejorar la eficiencia en la conducción.

 


2. Objetivos de la sesión

  • Adquirir y mantener una velocidad adecuada en función de la vía, las condiciones del tráfico y la meteorología.
  • Seleccionar la relación de marchas óptima para cada situación de conducción en carretera convencional.
  • Desarrollar la anticipación y la gestión de la velocidad en tramos con curvas, cambios de rasante y adelantamientos.

 


3. Relación con los contenidos teóricos del permiso B

  • Límites de velocidad en carreteras convencionales.
  • Influencia de la velocidad en la distancia de frenado y reacción.
  • Uso del cambio de marchas para optimizar la seguridad y el consumo de combustible.
  • Técnicas de conducción eficiente y segura.

 


4. Ejercicios prácticos

 

Ejercicio 1: Mantenimiento de velocidad adecuada

  • El instructor seleccionará un tramo de carretera convencional con diferentes limitaciones de velocidad.
  • El alumno deberá ajustar su velocidad en función de las señales, las condiciones del tráfico y la vía.
  • Se evaluará si mantiene una velocidad constante y apropiada, sin frenazos innecesarios ni aceleraciones bruscas.
  • Se trabajará la anticipación para adecuar la velocidad con tiempo suficiente antes de señales de limitación o cambios en la vía.

Ejercicio 2: Uso correcto de marchas en pendientes y curvas

  • El alumno conducirá por un tramo con pendientes y curvas sucesivas.
  • Deberá practicar reducciones de marcha antes de entrar en la curva para mantener el control del vehículo.
  • En las pendientes ascendentes, el alumno experimentará el uso de marchas cortas para mantener la potencia del motor sin forzarlo.
  • En las bajadas, se trabajará la retención del motor para evitar un uso excesivo del freno.

El ejercicio 3: Adelantamientos y velocidad

  • El alumno practicará adelantamientos en tramos permitidos, bajo la supervisión del instructor.
  • Se enseñará la importancia de observar el tráfico, calcular la distancia y tomar la decisión en el momento oportuno.
  • Durante el adelantamiento, el alumno aprenderá a seleccionar la marcha adecuada para lograr una aceleración eficiente y segura.
  • Se corregirá cualquier error en la gestión de la velocidad antes, durante y después del adelantamiento.

 


5. Evaluación

  • Comprobación de que el alumno adapta la velocidad a las circunstancias.
  • Uso correcto de las marchas en cada situación.
  • Evaluación de la fluidez y seguridad en la conducción.

 


6. Importancia de la sesión para la conducción segura

El control de la velocidad y la correcta utilización de las marchas son fundamentales para la seguridad vial. Una velocidad inadecuada aumenta el riesgo de accidente y dificulta las maniobras. Además, una mala gestión de las marchas puede afectar la estabilidad del vehículo y el consumo de combustible.

 


7. Actitudes a trabajar en el alumno

  • Responsabilidad en el cumplimiento de las normas de velocidad.
  • Anticipación a las condiciones del tráfico y la vía.
  • Seguridad y confianza en la conducción.
  • Toma de decisiones adecuadas en adelantamientos y tramos complejos.

 


9. Adaptación a otros perfiles de alumnos

 

Personas mayores:

  • Enfatizar la anticipación y la fluidez en la conducción.
  • Adaptar la velocidad a su tiempo de reacción.

Personas con miedo a conducir:

  • Realizar ejercicios en entornos de baja densidad de tráfico.
  • Reforzar la confianza con incrementos progresivos de velocidad.

Las personas con poco tiempo:

  • Optimizar la práctica con tramos más cortos y efectivos.
  • Focalizarse en situaciones de tráfico más comunes.

 


10. Comentarios finales

Finalmente, esta sesión es clave para que el alumno adquiera soltura en la conducción en carretera convencional. La combinación de una velocidad adecuada y el uso correcto de marchas garantizará una conducción más eficiente, segura y confortable. Es importante que el alumno practique estos conceptos de manera progresiva hasta interiorizarlos por completo.

 

 

Clase práctica 12

 

La Clase práctica de conducir 14

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.