Enseñanza práctica de la conducción 15
Clase práctica de conducir 15 que pertenece a una programación personal para la enseñanza de la conducción de vehículos del carné b.
TE PUEDE INTERESAR:
- Carriles de aceleración y deceleración ?, características
- Carriles aceleración y deceleración en carreteras convencionales
- Clase práctica de conducir 14
- Carriles aceleración y deceleración en carreteras convencionales
- Clase práctica 1
OBJETIVO
- Que el alumno se incorpore de forma correcta a una vía interurbana mediante un carril de aceleración
- Que el alumno abandone de forma correcta una vía interurbana mediante un carril de deceleración
CONTENIDOS
-
- Los carriles de aceleración
- Los carriles de deceleración
- Conducción eficiente
EJERCICIOS
-
- Realizar recorrido por carretera con numerosos carriles de aceleración y deceleración
EVALUACIÓN
-
- El alumno debe incorporarse mediante un carril de aceleración a una velocidad y marcha adecuadas
- El alumno debe abandonar una vía mediante un carril de deceleración, reduciendo su velocidad una vez se encuentre en dicho carril
RECORRIDO
CARRETERA C13
COMENTARIOS
Antes de comenzar, y con vehículo detenido, explicar como se debe actuar en un carril de aceleración de una autovía ( los de carreteras convencionales se explicarán en otra clase).
- Deberá incorporarse en 4ª marcha y a 80 Km/h como mínimo. Una vez en la autovía, adecuará la velocidad a la generíca de la vía.
- Se debe asegurar de que puede incorporarse al principio del carril y luego salir al final.
- En caso de tener que detenernos lo haremos al principio del carril de aceleración.
Antes de comenzar, y con vehículo detenido, explicar como se debe actuar en un carril de deceleración.
- Señalizar a la altura del panel de preseñalización de 500 metros.
- Intentar no frenar en autovía.
- Salir por el carril de deceleración por el principio del mismo.
- Nada más salir, comenzar a frenar muy suavemente y cambiar la 6ª marcha por la 4ª.
- Cambiar a 3ª marcha a la altura de la señal de limitación de 60.
- Cambiar a 2ª marcha a la altura de la señal de limitación de 40.
En el primer carril de aceleración y deceleración, el profesor guiará al alumno en todos los movimientos. El los siguientes, deberá ser el alumno el que toma las decisiones y el profesor le corregirá.
En caso de tener que realizar alguna explicación, detener el vehículo en un lugar seguro. Estas maniobras suelen provocar algo de estrés en los alumnos, por lo que si hacemos algún comentario con el vehículo en movimiento, es posible que no nos puedan atender.