Accidente solitario, diccionario vial

por | Abr 20, 2025 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Accidente solitario, diccionario vial

Concepto de accidente solitario


Qué es un accidente solitario. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación vial en las clases teóricas del carné.

Accidente solitario. Diccionario vial tuteorica.com

Un accidente solitario de tráfico es aquel en el que solo está implicado un único vehículo. Es decir, no hay colisión con otros coches, motocicletas, bicicletas o peatones. A pesar de la aparente sencillez del término, este tipo de siniestro puede tener múltiples causas y consecuencias graves.


Accidente solitario: cuando el peligro está en tu propio vehículo


¿Sabías que muchos accidentes no implican a otros conductores? A veces, el mayor riesgo lo creamos nosotros mismos. Te explicamos por qué ocurren estos siniestros y cómo evitarlos.

 

Accidente solitario

Accidente solitario

 


¿Qué es un accidente solitario?

 

Un “accidente solitario” es un siniestro vial donde solo está implicado un vehículo. No hay colisión con otros coches, pero pueden verse afectados peatones, animales u obstáculos fijos. Según la DGT, son especialmente peligrosos porque suelen relacionarse con fallos humanos como la somnolencia.

 

 


Causas principales

Causas de los accidentes de tráfico, infografía

Causas de los accidentes de tráfico, infografía

 

1. Fatiga y sueño al volante

La Universidad de Valencia y la DGT identificaron que estos accidentes son más frecuentes entre las 3:00 y 5:00 de la madrugada, cuando el cuerpo humano tiene menos alerta. El conductor tarda más en reaccionar ante imprevistos.

2. Conducción negligente

El Texto Refundido de la Ley de Tráfico prohíbe expresamente conducir de forma negligente o temeraria (artículo 10.2). Esto incluye distracciones como usar el móvil o no mantener la posición correcta al volante.

3. Exceso de velocidad

Aunque no haya otros vehículos, circular demasiado rápido reduce el control. El Reglamento General de Circulación obliga a adaptar la velocidad a las circunstancias (artículo 45).

4. Condiciones del vehículo

Neumáticos desgastados o frenos en mal estado pueden causar pérdidas de control. El Reglamento de Vehículos exige revisiones periódicas para evitar estos fallos.

 


¿Cómo se relaciona con la ley?

 

 


Curiosidad impactante

 

Aunque parezca contradictorio, los accidentes donde solo hay un vehículo implicado pueden ser los más letales. Según la DGT, este tipo de siniestros representa aproximadamente el 30% de los fallecimientos en carretera. ¿La razón? Al no haber interacción con otros vehículos, el factor sorpresa es menor, y muchas veces el conductor pierde el control en zonas donde no hay ayuda inmediata.

En vías secundarias o rurales, donde la visibilidad es limitada y la asistencia tarda más en llegar, un choque contra un árbol o una salida de vía puede tener consecuencias fatales.

 


Prevención: tus mejores aliados

 

  1. Descansa cada 2 horas: La DGT recomienda parar para estirar las piernas y despejarse
  2. Ajusta el asiento: Mantén una postura que te permita alcanzar todos los controles sin esfuerzo.
  3. Revisa el coche: Luces, frenos y líquidos deben estar en perfecto estado antes de viajar.

 


¿Por qué son tan frecuentes?

 

Los conductores subestiman los riesgos en carreteras vacías. Sin embargo, un solo error puede hacerte perder el control. Por ejemplo, un despiste de 3 segundos a 120 km/h significa recorrer 100 metros a ciegas.

 


Conclusión

 

Un accidente solitario no es “mala suerte”. Es consecuencia directa de acciones evitables. Siguiendo las normas y manteniendo el foco en la carretera, proteges tu vida y la de los demás.

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.