Conducción con nieve
Concepto de conducción con nieve. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación vial en las clases teóricas para la obtención del permiso de conducir.
La nieve y el hielo son fenómenos peligrosos para la seguridad en la vía que pueden sorprender al conductor durante la marcha, dificulta la circulación y reduce drásticamente -incluso anula- la adherencia de los neumáticos sobre el firme.
Concepto de conducción con nieve: técnicas y peligros
¿Sabías que los primeros copos de nieve son los más peligrosos? Al mezclarse con polvo y aceite, crean una capa resbaladiza capaz de sorprender hasta a conductores expertos. Dominar el Concepto de conducción con nieve exige entender sus riesgos y aplicar técnicas específicas para evitar un siniestro vial.
Peligros clave en condiciones meteorológicas adversas
La Ley de Tráfico (Artículo 10 del Texto Refundido) obliga a adaptar la conducción a factores como la nieve, que reduce drásticamente la adherencia y la visibilidad. Los principales riesgos son:
- Pérdida de control: La nieve compacta o el hielo multiplican el deslizamiento, especialmente en curvas o pendientes.
- Visibilidad reducida: Las nevadas intensas limitan el campo de visión y la detección de señales
- Distancia de frenado: En nieve, el coche necesita hasta 10 veces más espacio para detenerse.
Técnicas esenciales según el Reglamento General de Circulación
El Reglamento General de Circulación exige usar cadenas o neumáticos de invierno cuando la nieve lo requiera. Además:
Precauciones al arrancar y acelerar
- Usa segunda marcha: Evita que las ruedas patinen al iniciar la marcha.
- Acelera suavemente: Las revoluciones altas provocan pérdida de tracción.
Control en subidas y bajadas
- En pendientes ascendentes: Mantén una velocidad constante con marchas largas (tercera o cuarta) para evitar derrapes.
- En descensos: Usa marchas cortas (segunda o primera) y frena con el motor para no bloquear las ruedas.
Frenado y curvas
- Anticipa las frenadas: Presiona el pedal con suavidad y combínalo con el freno motor.
- Gira el volante con calma: En curvas, reduce la velocidad antes de girar y evita frenar durante el giro.
Curiosidad: El mito de los sprays antideslizantes
Algunos productos prometen mejorar el agarre en hielo rociando los neumáticos. Sin embargo, la DGT los desaconseja rotundamente por su ineficacia, destacando que solo las cadenas o neumáticos especializados son seguros.
Consejos finales para tu diccionario vial
- Luces obligatorias: Enciende las de cruce y las antiniebla en las condiciones reglamentarias.
- Distancia de seguridad: Deja al menos 10 metros por cada 15 km/h de velocidad.
- Evita maniobras bruscas: Cualquier giro o frenazo repentino aumenta el riesgo de colisión.
Dominar estas técnicas no solo te ayudará en el examen teórico, sino que te convertirá en un conductor más seguro ante cualquier condición meteorológica adversa.
0 comentarios