Dispositivos de barrera diccionario vial

por | Jul 16, 2024 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Dispositivos de barrera diccionario vial

Qué son los dispositivos de barrera diccionario vial


Dispositivos de barrera diccionario vial. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir

Estas señales son muy variadas – reflectantes, luminosas, de metal, hormigón o plástico – y tienen múltiples funciones, desde pequeños reflectores en los bordes de la calzada hasta barreras móviles o conos que delimitan carriles reversibles, adicionales o incorporaciones, siendo especialmente importantes en la instalación de carriles especiales, donde se utilizan aproximadamente 90 conos por kilómetro.

Las señales circunstanciales y de balizamiento se describen en el artículo 144 del Reglamento General de Circulación (RGC). En cuanto a la jerarquía de prioridad en la vía, estas señales ocupan el segundo lugar, justo después de las señales de los agentes de tráfico.

El RGC clasifica estas señales en dos tipos principales según su función: dispositivos de barrera y dispositivos de guía:

 

Dispositivos de barrera

Este grupo incluye barreras fijas y móviles, paneles direccionales provisionales, banderitas, conos, luces rojas fijas y luces amarillas. Su uso puede ser temporal o permanente, dependiendo de las circunstancias que señalizan, como el paso de un tren, un transbordador de vehículos, desperfectos u obstáculos en la calzada que impidan la circulación, tales como obras o desprendimientos. Excepto las luces amarillas, las demás señales suelen ser predominantemente rojas y blancas.

 

Barrera fija

Prohíbe el paso al otro lado, puede cerrar uno o varios carriles, e incluso una calzada completa. Puede acompañarse de otras señales circunstanciales, como las luces rojas fijas.

 

Luz roja fija

Al igual que la barrera fija, también prohíbe el paso. En este caso, indica el cierre total de la calzada a la circulación.

 

Vallas

Regulan la circulación en áreas específicas, como los alrededores de estadios deportivos, manifestaciones, carreras o fiestas populares.

 

Panel direccional provisional

Impide el paso y además informa del sentido de circulación que se debe seguir.

 

Barrera o semibarrera móvil

Impiden el paso cuando están bajadas o en movimiento. Su uso es común en pasos a nivel y áreas de embarque de vehículos, y suelen estar acompañadas de una o dos luces rojas intermitentes.

 

Banderitas, conos, luces amarillas fijas o intermitentes

Estos dispositivos señalan una línea real o imaginaria en la calzada que no debe ser atravesada. Se utilizan para indicar obstáculos en la calzada y para delimitar carriles adicionales y carriles en sentido contrario al habitual.

Dispositivos de barrera diccionario vial. Clases teóricas del carné de conducir

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.