Concepto de Dispositivos guía
Dispositivos guía diccionario vial. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del permiso de conducir
Señalizan los bordes de la calzada, la presencia de curvas y el sentido de la circulación. Son especialmente útiles en condiciones de poca visibilidad (de noche, con niebla…)
¿Qué son y para qué sirven los dispositivos guía?
Los dispositivos de guía en la carretera incluyen hitos, paneles direccionales permanentes, captafaros, balizas planas y cilíndricas, así como barreras laterales. Estos elementos, de carácter permanente, están diseñados para orientar y guiar al conductor, asegurando que se mantenga dentro de la calzada y el carril correspondiente. Señalizan los bordes de la calzada, curvas y el sentido de la circulación, siendo especialmente útiles en condiciones de baja visibilidad, como de noche o con niebla. Además, el Reglamento de Circulación considera los paneles de mensaje variable como señales circunstanciales y de balizamiento.
Hitos de arista
Los hitos de arista son postes colocados en los márgenes de la vía para delimitar sus bordes. Están equipados con reflectantes, que pueden ser amarillos o blancos en el lado derecho y blancos en el izquierdo, para ser visibles durante la noche. Estos hitos pueden complementar otros dispositivos como los guardarraíles.
Hitos de vértice
Comunes en autopistas y autovías, los hitos de vértice señalan bifurcaciones situadas en el punto donde se separan dos carriles. Tienen una parte frontal semicilíndrica con dos triángulos de material retrorreflectante, facilitando así su visibilidad y función.
Captafaros horizontales y de barrera
Los captafaros, ya sean horizontales o de barrera, son dispositivos adheridos al asfalto que reflejan la luz de los faros de los vehículos por la noche, proporcionando visibilidad tanto a los bordes de los carriles como a las barreras de seguridad.
Guardarraíles
Los guardarraíles son barreras metálicas instaladas para evitar que los vehículos salgan de la vía. Algunos modelos incluyen un faldón metálico adicional para minimizar el impacto de colisiones, protegiendo especialmente a los motoristas.
Balizas planas y cilíndricas
Las balizas planas y cilíndricas se utilizan para señalar los límites de la calzada, así como de puentes, muros y otros obstáculos en la vía. Las balizas cilíndricas marcan una línea que no debe cruzarse y refuerzan otras señales y medidas de seguridad.
Panel direccional permanente
Estos paneles indican la presencia de peligros específicos, como curvas, y su dirección. En caso de curvas cerradas y peligrosas, se pueden colocar dos o incluso tres paneles superpuestos para asegurar una mejor señalización.
Barreras laterales
Las barreras laterales, que pueden ser móviles, semimóviles o transportables y están hechas de hormigón o plástico, ayudan a canalizar la circulación y a evitar que los vehículos se salgan de la calzada.
Estos dispositivos son esenciales para la seguridad vial, proporcionando guía y orientación tanto en condiciones normales como adversas, contribuyendo así a una conducción más segura y eficiente.
Fuente: DGT
Dispositivos guía diccionario vial
0 comentarios