Concepto de móvil y conducción de vehículos
Móvil y conducción de vehículos. Diccionario vial con contenidos de educación vial para clases teóricas del permiso
El uso del móvil durante la conducción es uno de los factores más importantes en lo que a distracción se refiere en carretera. El uso del móvil se ha convertido en un comportamiento habitual de algunos conductores y, a pesar de ser una acción muy peligrosa, se evidencia que los conductores siguen haciendo uso de él sin los dispositivos adecuados mientras están al volante. Las cifras que arrojan los estudios son alarmantes.
Consecuencias para la seguridad vial del uso del teléfono móvil mientras se conduce y la normativa que lo regula
El uso del teléfono móvil mientras se conduce es una de las principales causas de accidentes viales en España. Aunque muchos conductores subestiman el peligro, los datos son alarmantes: cada año ocurren cerca de 7.890 accidentes con víctimas debido a esta distracción, causando aproximadamente 390 fallecimientos, lo que representa el 20% de las muertes por accidentes de tráfico en el país. Pero, ¿por qué este comportamiento es tan peligroso? Sigue leyendo para descubrir cómo afecta a la seguridad vial y qué dice la Ley de Tráfico al respecto.
Impacto del teléfono móvil en la conducción
El teléfono móvil es una distracción crítica al volante. Su uso reduce la capacidad de percepción de señales de tráfico hasta un 40% y aumenta entre tres y cuatro veces el riesgo de accidente. Además, manipular el móvil mientras se conduce implica desviar la atención visual, manual y cognitiva, creando un «efecto túnel» que limita la visión periférica del conductor.
Curiosamente, los estudios revelan que tres de cada cuatro conductores admiten distraerse con frecuencia mientras conducen, siendo el móvil el principal motivo[6]. Esta adicción tecnológica está detrás del 33% de los accidentes mortales en España, superando incluso al exceso de velocidad y al consumo de alcohol como causas principales[2][3].
También te puede interesar:
- Infografía del móvil en seguridad vial
- Infografía de distracciones a evitar al conducir
- Distancia recorrida durante las distracciones, infografía
- Las distracciones como factor de riesgo. Curso de reeducación y sensibilización vial
- Los siniestros de tráfico. Curso de sensibilización y reeducación vial
Normativa sobre el uso del móvil al volante
La legislación española prohíbe estrictamente el uso del teléfono móvil durante la conducción. Según el Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, está prohibido manipular o sostener el móvil con la mano mientras se conduce. Esto incluye realizar llamadas, enviar mensajes, usar aplicaciones o consultar el GPS.
Desde marzo de 2022, las sanciones se han endurecido. Ahora, sostener el móvil en la mano mientras se conduce —incluso si el vehículo está detenido en un semáforo o en un atasco— se considera una infracción grave. Las consecuencias incluyen:
- Multa económica: 200 euros.
- Pérdida de puntos: 6 puntos del carnet de conducir por sujetar el móvil. Si se manipula estando en un soporte homologado, se pierden 3 puntos.
Estas medidas buscan equiparar las distracciones por móviles a otras conductas peligrosas como conducir bajo los efectos del alcohol.
Accidentes viales por distracciones: una realidad preocupante
La DGT ha identificado las distracciones al volante como la principal causa de accidentes mortales en España. En los últimos cinco años, se han impuesto casi 500.000 multas relacionadas con el uso del móvil mientras se conduce. Aunque los datos oficiales reflejan una disminución general en los accidentes por distracción, su letalidad ha aumentado debido a factores como el exceso de velocidad que agravan las consecuencias.
Una curiosidad llamativa
¿Sabías que interactuar con tu móvil mientras conduces puede ser tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol? Según expertos en seguridad vial, ambas conductas reducen significativamente la capacidad de reacción y aumentan exponencialmente el riesgo de accidente. Este dato ha llevado a tratar ambas infracciones con igual severidad en términos legales.
Conclusión
El uso del teléfono móvil durante la conducción no solo pone en peligro tu vida, sino también la de otros usuarios de la vía. La normativa española es clara: cualquier interacción física con el dispositivo está prohibida y tiene consecuencias graves tanto económicas como legales. Reflexiona sobre estos datos antes de usar tu móvil al volante; tu seguridad y la de quienes te rodean depende de ello.
Este artículo forma parte del diccionario vial, diseñado para ayudarte a preparar tu examen teórico y fomentar una conducción responsable.
0 comentarios