No figura el término ni en la Ley, ni en el RGCir, ni en el RGV. El DLE da una definición bastante limitada ya que dice que es:
“En un automóvil y otros vehículos, dispositivo mecánico o electrónico que emite señales acústicas”.
El Reglamento de circulación de vehículos de motor mecánico por las vías públicas de España, de 1918 indicaba que: “Cada vehículo debe llevar una bocina u otro aparato de señal acústica, de sonido no estridente, pero que en tiempo ordinario pueda oírse a distancia de 300 metros para las motocicletas y un kilómetro para los de las restantes categorías”, lo que evidentemente aclaraba mucho más que la normativa actual
« VOLVER AL ÍNDICE