Sistema G-Vectoring Control
Imagen de G-Vectoring Control gratuita de Educación y Seguridad Vial donde se observa el sistema de seguridad activa g-Vectoring Control.
En la imagen vemos un coche tomando una curva. Las flechas nos indican cómo se mueve el vehículo y cómo actúa el sistema G-Vectoring Control. Ahora bien, ¿qué debemos hacer para no perder el control en una curva?
🚦 Análisis de señales y normas de tráfico
Aunque en la imagen no vemos señales, en la carretera podríamos encontrar:
- Señales de curva peligrosa:
- Si hay una curva cerrada, aparecerá una señal con una flecha indicando la dirección.
- Esto nos avisa de que debemos reducir la velocidad.
- Señales de velocidad recomendada:
- A veces, junto a la curva, hay una señal con un número.
- Nos indica la velocidad segura para tomar la curva sin riesgos.
📜 Normas de tráfico aplicables
- Reducir la velocidad antes de la curva 🚗⚠️
- Si entramos demasiado rápido, el coche puede derrapar.
- Lo mejor es frenar antes y no dentro de la curva.
- Sujetar el volante con firmeza 🔄
- En una curva, el coche quiere seguir recto por la fuerza centrífuga.
- Si giramos bruscamente, podemos perder el control.
- No frenar bruscamente dentro de la curva ⛔
- Frenar de golpe puede hacer que las ruedas pierdan agarre.
- Si necesitamos frenar, debemos hacerlo con suavidad.
- Usar correctamente el control de estabilidad 🏎️
- Algunos coches tienen un sistema que ayuda en las curvas.
- Este sistema, llamado “control vectorial de par”, ajusta la potencia para mejorar el agarre.
🚗 ¿Qué aprendemos de esta situación?
- Las curvas son peligrosas si no reducimos la velocidad.
- Debemos girar con suavidad y sujetar el volante con firmeza.
- Los sistemas electrónicos pueden ayudarnos, pero no hacen milagros.
Ahora dime, ¿alguna vez has sentido que el coche se movía raro en una curva? 🤔🚘
0 comentarios