Situaciones de riesgo
AquaplaningEl aquaplaning (más raramente, acuaplaneo o hidroplaneo) es la situación en la que un vehículo atraviesa en la carretera a cierta velocidad una superficie cubierta de agua, llevándolo a una pérdida de tracción y control…CONTINUAR
|
|
Atropello a animalesUn domingo de primavera, al atardecer y en una carretera convencional, es estadísticamente, el momento en que se producen con más frecuencia accidentes con animales cono jabalís. Según la DGT, el 94% de los españoles… CONTINUAR
|
|
|
Calor y accidentalidadCon el verano a la vuelta de la esquina son muchos los españoles que han empezado a pensar en sus vacaciones. Unas vacaciones durante las que volveremos a decantarnos por los destinos nacionales y por el coche para desplazarnos… CONTINUAR LEYENDO
|
|
Calor y conducciónEn verano un coche parado y al sol se puede convertir en un auténtico horno. No debemos permanecer dentro del vehículo y desde luego no debemos dejar nunca dentro del coche ni a personas vulnerables ni a animales, ni siquiera… CONTINUAR
|
|
Carreteras que perdonanQue levante la mano el que no se haya equivocado nunca, porque todos cometemos errores. El problema es que cuando estamos conduciendo esos errores pueden provocar muertes. Por eso muchos expertos aseguran…CONTINUAR LEYENDO
|
Circular a 260 Km/hUno de los factores de riesgo más importantes es la velocidad excesiva o inadecuada. Como verás, una gran parte de los accidentes de tráfico que se producen en nuestras ciudades y carreteras… CONTINUAR
|
|
|
Conducción imprudente y conducción temerariaVitoria es desde luego una ciudad cordial y amable con los peatones. Si esa amabilidad y esa cordialidad nos la autoimpusiéramos todos los conductores, seguramente viviríamos en un mundo ideal en el que habría menos accidentes… CONTINUAR LEYENDO
|
|
Curvas y motricidadEn el post COMPORTAMIENTO DEL VEHÍCULO EN CURVAS: SOBREVIRAJE Y SUBVIRAJE, describimos a grandes rasgos como puede ser el comportamiento de un vehículo… CONTINUAR
|
|
DeslumbramientosEl deslumbramiento es un exceso de luz que llega al ojo. Cuando vamos conduciendo, si llega demasiada luz, la pupila reacciona, evidentemente, y se hace más pequeña; pero no es lo suficiente como para evitar el proceso de deslumbramiento; es decir… CONTINUAR
|
|
Efecto mirón, efecto elefante, efecto submarino y efecto túnelEfectos en la vida hay muchos. Se pueden hacer efectos con un balón, con una pelota de golf, de tenis o de béisbol, y están los efectos especiales de las películas. Lo que muy poca gente sabe es que hay cuatro efectos concretos que se producen…CONTINUAR LEYENDO
|
Estacionamientos peligrososSe calcula que la mitad de los españoles utilizamos nuestro coche a diario. Este es un hábito que provoca, lógicamente… CONTINUAR
|
|
Subvirage y sobrevirageAl tomar las curvas, deben tenerse en cuenta algunas características del vehículo, con el fin de obtener el máximo rendimiento de él y circular con la seguridad de que… CONTINUAR
|
|
Influencia del centro de gravedad en el trazado de curvasEn el post anterior COMPORTAMIENTO DEL VEHÍCULO EN CURVAS: SOBREVIRAJE Y SUBVIRAJE, describimos a grandes rasgos como puede ser el comportamiento de un vehículo…CONTINUAR
|
|
RiadasNuestro clima Mediterráneo y las peculiaridades meteorológicas de ciertas zonas de nuestro país hacen que tiempos de profunda… CONTINUAR
|
|
Transmisión de masasCuando un vehículo acelera, se produce un aligeramiento de las ruedas delanteras y un incremento de la carga sobre las traseras, beneficiándose el tren trasero de una… CONTINUAR
|
|
|
Túneles: inmovilización por emergenciaEn los túneles, en caso de avería o accidente debemos de pedir auxilo o ayuda desde un postre de emergencia en vez de hacerlo desde nuestro teléfono móvil. Este dispositivo con pulsador está diseñado para que los usuarios…CONTINUAR LEYENDO
|