E-call todo lo que debes saber
Hoy en día, nuestros coches nos ayudan a conducir con seguridad y además, son capaces de llamar a los servicios de emergencia si detectan que hemos tenido algún problema o que hemos sufrido un accidente.
El e-call es un sistema por el cual desde el interior del vehículo se lanza una llamada a los servicios de emergencia. Puede ser activado de dos maneras:
-
- De manera manual. A través de un botón que suele estar en el centro del habitáculo para que esté accesible por todos los ocupantes.
- De forma automática. Cuando el vehículo detecta la activación de ciertos elementos de seguridad como los airbag o los pretensores de los cinturones.
Incluye en su interior una tarjeta sim, de forma que el conductor no se tiene preocupar ni de mantenimientos ni de cuotas. Desde que saca el vehículo del concesionario la tarjeta queda activa y plenamente operativa.
Ecall y servicios de emergencias
A los servicios de emergencia, cuando se activa este sistema de seguridad, lo primero que les llega a la pantalla es la llamada e-call y se vuelcan directamente los datos:
-
- Coordenadas de dónde a ocurrido el suceso
- El combustible que tiene
- Modelo de vehículo
- Número de ocupantes
Todos estos datos ayudan a los servicios de emergencia a movilizar los recursos necesarios
En caso que la activación sea manual, se le pregunta al conductor donde se encuentra y qué ha pasado, si alguien está herido o si hay menores. Una pregunta importante es ¿cómo está el vehículo? Esto es importante porque el automóvil puede estar de una determinada forma que necesita la asistencia de bomberos para el rescate de los ocupantes.
TE PUEDE INTERESAR:
- Cap continua 3.3- Evaluación de situaciones de emergencia
- Consecuencias de avisar a otros conductores de la proximidad de policía
- El protocolo PAS en un accidente de tráfico
Mientras se reciben los datos, los servicios de emergencia van movilizando los servicios.
Si esas personas no pueden hacer uso del e-call manualmente, se lanza automáticamente la llamada, aunque los ocupantes estén inconscientes. En ese caso se manda a la Guardia Civil de tráfico para confirmar el accidente y las circunstancias que concurren en él.
Sobretodo es muy efectivo en carreteras locales o vías de poco tránsito, o por la noche cuando no hay tráfico ni nadie que pueda avisar del siniestro.
Este sistema de seguridad es obligatorio para vehículos de nueva homologación desde Abril de 2018
El buen funcionamiento del sistema se identifica por un led verde que se vuelve rojo en caso de fallo del sistema. En este último caso aparecerá un aviso en el cuadro avisando al conductor de una posible anomalía.
Vídeo de Seguridad Vital
0 comentarios