Los repartidores de mercancías como grupo de riesgo

por | Nov 22, 2022 | MATERIAL COMPLEMENTARIO, Accidentes

Home 9 MATERIAL COMPLEMENTARIO 9 Los repartidores de mercancías como grupo de riesgo

Los repartidores de mercancías como grupo de riesgo

 

Los repartidores de mercancías como grupo de riesgo

Los repartidores de mercancías como grupo de riesgo

 

Las ventas por Internet han modificado nuestros hábitos de consumo; para que se hagan una idea, hace cinco años los repartidores entregaban en España 100.000 paquetes diarios; hoy son 1 500 000. ¿Y eso qué significa? Pues que hay más movimientos, más atascos y sobre todo más accidentes.

El comercio electrónico ha crecido tanto en España a unos niveles del 30% cada año, gracias al avance y gracias al desarrollo de la logística. El sector de la logística agrupa alrededor de 850.000 trabajadores que se incrementan hasta algo más de un millón en las campañas de Navidad.

 -Cada vez compramos más por Internet y cada vez queremos que ese paquete llegue antes a nuestro destino; es lo que se conoce como la batalla por la última milla; una batalla que ha desencadenado que en los últimos seis años hayan crecido un 50% los accidentes de las furgonetas de reparto.

Se calcula que en nuestro pais hay actualmente más de 2.5 millones de furgonetas que, en muchas ocasiones, van con prisa. El año pasado murieron 74 conductores de furgonetas y pequeños camiones, siendo la distracción el primer factor concurrente en estos siniestros, además, uno de cada cuatro fallecidos no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

 


Accidentalidad de repartidores

 

Accidente de furgoneta

Accidente de furgoneta

Las cifras del año pasado arrojan el resultado de 71.886 accidentes laborales de tráfico, y de ellos fueron accidentes mortales 260. Fallecieron 260 trabajadores por estas causas: 144 en el trayecto entre su domicilio y el centro de trabajo, y 116 lo hicieron durante la jornada laboral. Es la cifra más alta de los últimos diez años.

Entre todos los vehículos del sector, el más vulnerable es la moto. Durante 2021 han sido 2582 motoristas de reparto de comida a domicilio que se han visto involucrados en accidentes de tráfico, y de ellos 125 tuvieron que ser hospitalizados; 51 fueron calificados como graves.

Para un desarrollo seguro de la jornada, las rutas deberían estar adecuadamente planificadas y el empresario tener en consideración que mientras el trabajador está realizando sus tareas de reparto, no debe ser llamado por el teléfono aunque tenga manos libres ni por supuesto recibir ningún mensaje de WhatsApp.

En los últimos se está produciendo un aumento de la siniestralidad de este tipo de usuarios en un 30%. Está ligada a varios factores:

  • Incremento de las distracciones como factor de la accidentalidad
  • Aumento exponencial del comercio electrónico que ha hecho aumentar el número de vehículos para reparto. Cada vez que circulan más vehículos aumenta la siniestralidad, lo vimos con la salida del confinamiento.
  • Además, el tiempo de conducción por ciudad es un tiempo elevado por lo que existe una mayor posibilidad de siniestro
  • Al repartidor no solamente se le pide que reparta la mercancía, si no que se está convirtiendo casi en una pequeña oficina ambulante. Se le pide que realice otras tareas a parte del transporte como carga y descarga y procesos administrativos

 

Tipo de accidentes de los repartidores

 

Respecto a los tipos de siniestro:

  • en vías urbanas son sobretodo alcances. El conductor de la furgoneta, a causa de la distracción, golpea al vehículo que circula delante.
  • en vías interurbanas se mezcla el factor velocidad con el cansancio

 

Como reducir la siniestralidad

 

Para reducir las cifras de siniestralidad de los repartidores, tienen que:

  • existir una regulación de acceso al sector
  • exigir el tacógrafo para estos vehículos de mercancías ligeros
  • cumplir estrictamente los tiempos de trabajo según la normativa laboral
  • a través de los programas de riesgos laborales, se implementen los controles de alcohol y drogas para que los conductores desarrollen su trabajo en condiciones óptimas
  • los conductores de estos vehículos, en los centros logísticos, no realicen las funciones de carga y descarga

 

Con respecto a la conducta del trabajador,

    • por supuesto respetar todas las normas de tráfico,
    • llevar puesto el cinturón de seguridad,
    • intentar circular siempre por la derecha, evitando interrumpir a otros usuarios de la vía;
    • antes de partir en la ruta, verificar que la carga está bien sujeta;
    • mantener la distancia de seguridad en todo momento…

 

Todas estas indicaciones tienen como objetivo evitar que sigan sucediendo muertes en carretera.

 

Vídeo y texto extraídos de Seguridad Vital

 

Los repartidores de mercancías y la siniestralidad
Accidentalidad de repartidores

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.