Sistemas electrónicos que pueden integrarse en un vehículo
Los Sistemas electrónicos del automóvil se dividen en cuatro grupos::
1. Seguridad
-
- Antibloqueo de ruedas.
- Antipatinaje.
- Control dinámico de la trayectoria.
- Suspensión pilotada.
- Dirección asistida.
- Iluminación de xenón.
- Iluminación dinámica.
- Regulación de la limpieza.
- Indicador de mantenimiento.
- Vigilancia de la presión de los neumáticos.
- Airbags y pretensores.
2. Confort
-
- Regulación adaptativa de la velocidad.
- Climatización automática.
- Memorización del puesto de conducción.
- Control de acceso sin llave.
- Cierre centralizado.
- Automatismo de limpieza e iluminación.
- Ayuda de aparcamiento.
3. Comunicación
-
- Audio.
- Vídeo.
- Ordenador de a bordo.
- Mandos vocales.
- Telefonía móvil.
- Navegación.
- Pantalla centralizada.
- Visualización en el parabrisas.
4. Grupo motor-propulsor
-
- Gestión motor gasolina con regulación de inyección, encendido, riqueza y depolución.
- Regulación electrónica diésel con regulación del caudal y del comienzo de inyección.
- Gestión motor diésel con rampa común.
- La gestión electrónica de la caja de velocidades (automática, manual robotizada, por correa).
- Gestión electrónica de la refrigeración motor.
- Gestión electrónica de la sobrealimentación.
- Motorización híbrida.
Vídeo original de Sistemas electrónicos del automóvil: capacitateparaelempleo.org