Problemas que ocasionan los estacionamientos mal realizados
Se calcula que la mitad de los españoles utilizamos nuestro coche a diario. Este es un hábito que provoca, lógicamente, que casi siempre tengamos que buscar un aparcamiento y, en algunas ciudades, no es nada fácil encontrar un hueco. Esto nos lleva a que, en muchas ocasiones, se nos olvidan los problemas de los estacionamientos mal realizados que causan a los demás.
Para muchos aparcar correctamente es una asignatura pendiente en nuestro país; un ejemplo, Madrid, en tan solo un año se han interpuesto más de un millón de denuncias por malos estacionamientos. La mayoría de denuncias eran en el servicio de estacionamiento regulado y las razones pueden ser numerosas, desde no poner el tique a tenerlo caducado. Pero además existen los estacionamientos indebidos (los más peligrosos para los usuarios de la vía). Según el portavoz de la Policía Municipal de Madrid: «A lo largo de 2018 en la ciudad de Madrid hubo 188.022 denuncias por estacionamientos indebidos».
Estacionamientos indebidos
-
- Estacionar en doble fila es una de las infracciones más comunes. Lo que conlleva estacionar en doble fila es un perjuicio para los demás usuarios de la vía. Los demás conductores que circulan por ese carril deben invadir en muchos casos el sentido contrario.
-
- Aparcar sin permiso en carga y descarga también provoca graves problemas de circulación, sobretodo para los repartidores de mercancías, pues a la hora de hacer uso de esas plazas reservadas para ellos y encontrárselas ocupadas, deben dejar los vehículos en un carril de circulación, o en doble fila entorpeciendo el tránsito de los demás usuarios de la vía.
-
- Otro ejemplo, estacionar de forma indebida afecta a la visión de conductores y peatones. Estacionar en un paso de peatones, invadiéndolo con nuestro vehículo, conlleva al final que los peatones crucen por fuera de ese paso habilitado pudiendo provocar un atropello.
-
- Aparcar encima de la acera también perjudica a un colectivo vulnerable como son las personas con movilidad reducida; estas personas tienen en estos casos mayores dificultades para desplazarse.
Los colegios también son puntos conflictivos para aparcar. Los niños son los usuarios más frágiles del tráfico y salen inesperadamente entre los vehículos, por ello es fundamental estacionar bien el vehículo y que los niños lo abandonen cerca de la acera, no por la calzada
Vídeo extraído del programa Seguridad Vital
0 comentarios