Rodar en grupo con la motocicleta
Descubre los secretos y consejos al rodar en grupo en motocicleta y vivir una experiencia segura, emocionante y llena de camaradería en cada kilómetro.
Es raro el motero al que no le gusta salir de ruta en grupo con los amigos. Es una afición estupenda, pero las cifras dicen que puede tener muchos riesgos. El 40% de motoristas fallecidos muere en vías interurbanas, en sábado o en domingo y cuando están conduciendo su moto por afición. Así que si está pensando en salir a rodar con los amigos, hágalo con mucha precaución y, a ser posible, siguiendo estos consejos.
Consejos para rodar en grupo con la motocicleta
- Planificación de la ruta. Para salir a rodar en grupo con la moto es conveniente reunirse primero y explicar la ruta que se va a hacer, porque si ocurriera cualquier circunstancia que hiciera que el grupo se separara, todo el mundo tiene la información de cuáles van a ser las paradas y el destino. Es importante analizar, antes de comenzar a rodar con la moto, el estado y circunstancias del trayecto que se va a realizar: si hay obras, tráfico, climatología, zonas con riesgos, etc.
- Al rodar en grupo en carretera es fundamental circular especialmente atentos, ya no solamente a la carretera, sino también a la formación del grupo, por eso se está obligado a vigilar constantemente los espejos y las circunstancias que sucede alrededor para anticiparse a cualquier peligro que pueda ocurrir.
- A la hora de circular , de rodar en grupo con la motocicleta, es importante la posición de cada miembro dentro del carril, la DGT recomienda
circular en lo que se denomina “formación de tresbolillo” que consiste en que uno se sitúa en el tercio izquierdo del carril, otro en el tercio derecho y así sucesivamente. De esta manera se consiguen dos cosas:
- Mayor campo visual para anticiparse a cualquier peligro
- Mayor distancia y mayor espacio para reaccionar ante cualquier imprevisto
- El grupo debe respetar las distancias de seguridad entre sus miembros y con respecto a los vehículos que les preceden
- Procurar llevar alguna prenda vistosa para ser visto por los vehículos que se aproximan por detrás.
Resto de conductores
Como conductores, cuando nos encontramos con un grupo de motoristas que circulan detrás nuestra, tenemos que tener especial cuidado en:
- vigilar los ángulos muertos antes de realizar una maniobra.
- Señalizar con anticipación si se va a realizar alguna maniobra que interfiera la trayectoria del grupo de motoristas y prestar atención, antes de realizarla, por si hay algún motorista circulando en torno a nosotros.
Situaciones peligrosas al rodar en grupo con la moto
- Al cruzarlas, es importante mantener la distancia de seguridad, no apelotonarse, respetar la posición que se lleva en el grupo.
- Es fundamental dejar que los compañeros que van delante vayan haciendo uno a uno su adelantamiento con seguridad, dejar que terminen su maniobra y cuando se vuelva a encontrar un momento seguro, el siguiente del grupo comenzará la suya.
Un viaje de grupo en carretera está hecho para disfrutar y pasarlo bien de manera segura. Dentro de esa seguridad están las paradas para descansar, más o menos cada 45 minutos para repostar e hidratarse y tener, de esta manera, un viaje seguro con los amigos.
Consejos al rodar en grupo con la motocicleta
Texto vídeo extraídos del programa Seguridad Vital
0 comentarios