Simulacro de atropello a un peatón
Simulacro de atropello a peatón
El RACE y GOODYEAR han desarrollado conjuntamente una recreación de atropello tipo en ciudad, con objeto de concienciar a la población sobre el alto nivel de lesiones que provoca este tipo de accidente y lanzar los consejos más importantes para evitarlos.
Momento | Secuencia del simulacro de atropello. Velocidad = 40 Km/h | |
0 ms | Choque: Inicio de la desaceleración del vehículo | |
00:01 s | Fase de contacto: El paragolpes del turismo golpea las extremidades inferiores del peatón.
Lesiones: Generalmente fracturas de fémur, tibia y peroné, lesiones de rodilla y dislocación y/o fractura de tobillo/pie. |
|
00:13 s | Fase de volteo: El peatón pivota y cae sobre el capó, golpeando muslos y tronco. La cabeza y columna vertebral golpean fuertemente contra la luna parabrisas.
Lesiones: Fracturas pelvis, costillas, de esternón, hemotórax y neumotórax, contusiones en los pulmones y rotura de venas. La lesión más lesiva es la fractura craneal. |
|
00:25 s | Fase de proyección: El peatón sale proyectado por encima del vehículo.
Lesiones: Posible agravamiento de las lesiones producidas en la anterior fase. |
|
01:20 s | Fase de arrastre: El peatón se desliza por el pavimento unos pocos metros.
Lesiones: Heridas múltiples en las partes más prominentes del cuerpo, como manos, codos, nariz y rodillas, así como en la cabeza por ser la parte del cuerpo más pesada. |