S102 itv para vehículos videoanálisis

por | Ago 18, 2018 | MINIVIDEOS

Home 9 MINIVIDEOS 9 S102 itv para vehículos videoanálisis

Videoanálisis de la señal S-102: servicio itv para vehículos


Minivideo o short gratuito de Educación y Seguridad Vial donde se observa la señal de indicación S102 servicio itv para vehículos

 

S102 Servicio de itv para vehículos

 

¡Hola a todos! Como vuestro profesor de educación vial, hoy vamos a hablar de un tema fundamental para la seguridad de todos en la carretera: la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV. Hemos visto un vídeo que nos muestra un coche circulando y, lo que es más importante, una señal de ITV. Esto nos da pie a una conversación muy necesaria sobre el mantenimiento de nuestros vehículos. Es un paso clave para evitar accidentes. Además, es una obligación legal.

 


La señal de itv: un recordatorio esencial

S102 itv para vehículos videoanálisis

S102 itv para vehículos videoanálisis

En el vídeo, observamos una señal azul con las letras “ITV”. Esta señal es de indicación. Nos informa de la proximidad de una estación de Inspección Técnica de Vehículos. Es una señal muy útil. Nos ayuda a localizar estos centros. Así, podemos cumplir con la normativa. La ubicación de estas señales es estratégica. Suelen estar cerca de las estaciones. También las encontramos en las vías de acceso.

La presencia de esta señal nos recuerda algo vital. Todos los vehículos deben pasar la ITV periódicamente. Es una revisión obligatoria. Su objetivo es garantizar que los vehículos cumplen las condiciones técnicas. Esto asegura que pueden circular con seguridad. También verifica que no contaminan en exceso. Es una medida preventiva. Así se reduce el riesgo de averías. También se minimizan los accidentes.

 


La itv y la normativa de tráfico

La normativa española es muy clara al respecto. El Real Decreto 920/2017 regula la ITV. Establece las frecuencias de inspección. Estas varían según el tipo de vehículo. También dependen de su antigüedad. Por ejemplo, un turismo nuevo pasa su primera ITV a los cuatro años. Después, cada dos años hasta los diez. A partir de los diez años, la inspección es anual.

No pasar la ITV a tiempo tiene consecuencias. Es una infracción grave. Puede acarrear multas importantes. Además, el vehículo puede ser inmovilizado. Lo más preocupante es el riesgo para la seguridad. Un vehículo sin la ITV al día puede tener defectos ocultos. Estos defectos pueden comprometer la seguridad. Pueden fallar los frenos. La dirección puede no responder bien. Las luces pueden no funcionar. Todo esto aumenta el peligro en la carretera.

Por lo tanto, la ITV no es solo un trámite. Es una garantía. Asegura que nuestro coche está en óptimas condiciones. Esto nos protege a nosotros. También protege a los demás usuarios de la vía. Un coche bien mantenido es un coche seguro.

 


Mantener tu vehículo en perfecto estado

Como conductores responsables, debemos ir más allá. No basta con pasar la ITV. Debemos mantener nuestro vehículo en buen estado siempre. Revisar los neumáticos es fundamental. Comprobar el nivel de líquidos es importante. Verificar el funcionamiento de las luces es crucial. Estos pequeños gestos marcan la diferencia. Contribuyen a la seguridad vial cada día.El vídeo nos muestra un coche circulando. Esto nos recuerda que estamos en movimiento. La carretera es un espacio compartido. Un vehículo en mal estado es un peligro. Puede poner en riesgo vidas. La ITV es una herramienta esencial. Nos ayuda a mantener la seguridad. Nos asegura que todos podemos llegar a nuestro destino. Por lo tanto, la próxima vez que veas una señal de ITV, recuerda su importancia. Es un pilar de la seguridad vial.

Tuteorica.com. Entiende. Aprende. Conduce mejor

 

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.