Luces de posición
Luces de posición. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir
El objetivo de las luces de posición es iluminar para informar al resto de usuarios de la carretera sobre la posición y tamaño de nuestro vehículo.
No está permitido circular únicamente con ellas encendidas debido a que tienen poca cobertura de visibilidad.
Debemos activar estas luces cuando estemos parados el lugares donde el vehículo puede suponer un obstáculo para los demás usuarios. Por ejemplo en detenciones por emergencia o avería en carreteras interurbanas, áreas urbanas o travesías. También debemos activarlas junto con las luces cortas y largas al conducir de noche y de día, aunque esto último no es obligatorio (aunque si recomendable si no se dispone luces diurnas), a menos que las condiciones climáticas disminuyan significativamente la visibilidad.
Si alguna luz de nuestro vehículo está averiada, podemos ser multados. Hay varias multas por el mal uso o la omisión de los sistemas de luces del coche, incluyendo llevar la luz de la matrícula fundida, que conlleva una multa de hasta 200 euros, y el mal uso de los faros antiniebla, que también conlleva una multa de 200 euros.