Luces indicadoras de dirección o intermitentes
Los intermitentes o luces indicadores de dirección es un concepto que se incluye en el diccionario vial gratuito sobre términos de educación y seguridad vial.
Para ampliar información puedes consultar el artículo: “Intermitentes o luces indicadoras de dirección: todo lo que necesitas saber“
Los intermitentes son el medio de comunicación más básico entre los conductores cuando estamos conduciendo. Mover la palanca para determinar lo que estamos haciendo es muy útil y muy fácil. Aunque parezca mentira hay quien nunca enciende las luces intermitentes, y eso que es algo que no duele, cansa ni cuesta.
Se denomina luz intermitente, destello o señal de giro en un vehículo. Se utiliza para indicar a otros vehículos y usuarios en el tráfico que tiene la intención de cambiar de dirección, unirse o abandonar el flujo del tráfico, cambiar de dirección o provocar un cambio de sentido, etc. Resumiendo, deben activarse siempre que se vaya a realizar un desplazamiento lateral.
Al mismo tiempo, la iluminación de todos los indicadores de dirección indica una situación de emergencia. Las señales de giro suelen ser luces intermitentes de color naranja o rojo (especialmente en los EE. UU.).
Los siniestros viales que provoca la mala utilización de los intermitentes son múltiples, porque contamos entonces con un factor que se denomina “factor sorpresa al resto de conductores”. El más típico suele ser el alcance trasero o, en una glorieta, el alcance lateral porque, a la hora de colocar el intermitente, no le damos tiempo al resto de conductores a dejarnos paso.