Control del vehículo o de animales. Artículo 17 RGC

por | Dic 31, 2024 | Reglamento General Circulación

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Control del vehículo o de animales. Artículo 17 RGC

Análisis del Artículo 17 del Reglamento General de Circulación


¿Sabías que perder el control de tu vehículo, incluso por un instante, puede tener consecuencias graves? El Artículo 17 del Reglamento General de Circulación (RGC) enfatiza la importancia de que los conductores mantengan siempre el control de sus vehículos o animales. Además, al acercarse a otros usuarios de la vía, deben tomar precauciones adicionales, especialmente cuando se trata de personas vulnerables como niños, ancianos o personas con discapacidades.

 


Boletín Oficial del Estado

 

Artículo 17. Control del vehículo o de animales.

1. Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales.

Al aproximarse a otros usuarios de la vía, deberán adoptar las precauciones necesarias para su seguridad, especialmente cuando se trate de niños, ancianos, invidentes u otras personas manifiestamente impedidas (artículo 11.1 del texto articulado).

2. A los conductores de caballerías, ganados y vehículos de carga de tracción animal les está prohibido llevarlos corriendo por la vía en las inmediaciones de otros de la misma especie o de las personas que van a pie, así como abandonar su conducción, dejándoles marchar libremente por el camino o detenerse en él.

VOLVER AL ÍNDICE

17 Control del vehículo o de animales rgc

Control del vehículo o de animales. Artículo 17 RGC. Reglamento General de Circulación

 


Importancia del control del vehículo en la seguridad vial

 

Mantener el control total del vehículo es esencial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos en la carretera. Una distracción mínima o una reacción tardía puede provocar situaciones peligrosas. Por ello, es fundamental que los conductores estén siempre atentos y preparados para reaccionar ante cualquier imprevisto.

 


Precauciones al aproximarse a usuarios vulnerables

 

El artículo destaca la necesidad de extremar las precauciones al acercarse a:

  • Niños. Pueden actuar de manera impredecible, cruzando la calle sin previo aviso.
  • Ancianos. Pueden tener movilidad reducida o dificultades auditivas y visuales, lo que les impide reaccionar rápidamente.
  • Personas con discapacidades. Como invidentes u otras limitaciones físicas, que requieren una consideración especial por parte de los conductores.

Adoptar una conducción defensiva y reducir la velocidad al acercarse a estas personas es crucial para evitar accidentes.

 

 


Control de animales en la vía

 

El artículo también se refiere a los conductores de caballerías, ganado y vehículos de tracción animal, prohibiendo:

  • Llevarlos corriendo cerca de otros animales o personas a pie.
  • Abandonar su conducción, permitiendo que se desplacen libremente o se detengan en la vía.

Estas medidas buscan prevenir situaciones peligrosas y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

 


Relación con otros Artículos del RGC

 

El Artículo 17 se complementa con otros artículos del RGC, como el Artículo 11, que también enfatiza la necesidad de proteger a los usuarios vulnerables. Esta interconexión entre artículos refuerza el marco normativo que busca prevenir accidentes y promover un comportamiento responsable en las vías.

El Artículo 14 del RGC se centra en la disposición de la carga en un vehículo, lo cual es esencial para mantener el control durante la conducción. Si la carga no está bien asegurada, puede afectar el manejo del vehículo y poner en riesgo a todos los usuarios de la vía. Esta relación entre ambos artículos destaca cómo una correcta disposición de la carga contribuye al control total del vehículo.

 


Relación con el Texto Refundido de la Ley de Tráfico

 

El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, refuerza estas disposiciones, subrayando la responsabilidad de los conductores en mantener el control de sus vehículos y animales, y en adoptar las precauciones necesarias para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía.

El artículo 10 del Texto Refundido: «Usuarios, conductores y titulares de vehículos» establece:

2- El conductor debe utilizar el vehículo con la diligencia (1279), precaución y atención necesarias (1280) para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro (1281) , tanto a sí mismo como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de usuarios de la vía (1282), especialmente a aquellos cuyas características les hagan más vulnerables.(1283)

También el artículo 13 del mismo texto especifica que el conductor debe mantener el control del vehículo en todo momento y tomar precauciones al aproximarse a usuarios vulnerables como niños, ancianos o personas con discapacidad. Además, debe garantizar su libertad de movimientos, visión y atención para una conducción segura, asegurándose de que pasajeros, objetos o animales estén colocados adecuadamente para evitar interferencias.

 


Normativas internacionales similares

 

A nivel internacional, la Convención de Viena sobre Circulación Vial de 1968 establece normas similares, enfatizando la responsabilidad de los conductores en mantener el control de sus vehículos y en proteger a los usuarios vulnerables de la vía.

En países como Alemania, las leyes viales son estrictas respecto al control del vehículo. Por ejemplo, se prohíbe conducir bajo ciertas condiciones que puedan comprometer el control, como conducir descalzo o con sandalias. Estas regulaciones son similares a las estipuladas en el RGC y subrayan una preocupación común por la seguridad vial.

 


Situaciones curiosas relacionadas con el control del vehículo

 

Un caso curioso ocurrió en Hawái, donde las leyes prohíben a los conductores llevar animales en su regazo mientras conducen, ya que esto puede interferir con el control del vehículo. Las multas por esta infracción pueden llegar a 97 dólares.

Una situación curiosa relacionada con el control del vehículo es el caso de un conductor que intentó manejar mientras llevaba a su perro atado al volante. Este comportamiento no solo es imprudente, sino que también infringe directamente las normas establecidas por el RGC sobre mantener el control del vehículo.

 


Consejos para mantener el control del vehículo

 

Para garantizar una conducción segura, considera los siguientes consejos:

  • Evita distracciones. No uses dispositivos móviles ni realices actividades que puedan desviar tu atención.
  • Mantén una postura adecuada. Asegúrate de estar sentado correctamente y con ambas manos en el volante.
  • Adapta la velocidad. A las condiciones de la vía y al tráfico existente.
  • Realiza mantenimientos periódicos. Verifica que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas.
  • Descansa adecuadamente. Evita conducir si estás fatigado o bajo los efectos de sustancias que afecten tu capacidad.

 


Conclusión

 

El Artículo 17 del RGC es fundamental para garantizar una circulación segura y responsable. Al exigir que los conductores mantengan el control total sobre sus vehículos y adopten precauciones adecuadas, este artículo contribuye significativamente a la educación vial y a la protección de todos los usuarios de las vías.

Para maximizar la retención del usuario, es importante recordar que cada vez que nos subimos a un vehículo, tenemos una responsabilidad no solo hacia nosotros mismos sino también hacia los demás. La educación continua sobre estas normativas es esencial para crear un entorno vial más seguro para todos.

Con esta comprensión profunda del Artículo 17 y su contexto, los usuarios pueden apreciar mejor cómo cada norma contribuye a un sistema vial más seguro y eficiente.

Para profundizar en el tema, puedes ver el siguiente video que explica detalladamente el Artículo 17 del Reglamento General de Circulación:

 

Artículo 17. Control del vehículo y de los animales. Reglamento General de Circulación

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.