2.1- El entorno social del transporte por carretera
Objetivo:
Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación
Contenidos:
- Duración máxima de la jornada laboral específica del sector de los transportes;
- principios, aplicación y consecuencias del Reglamento (CE) n.º 561/2006 y del Reglamento (UE) n.º 165/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo;
- sanciones en caso de no utilización, mala utilización o manipulación fraudulenta del tacógrafo;
- conocimiento del entorno social del transporte por carretera: derechos y obligaciones del conductor en materia de cualificación inicial y de formación continua
Duración:
Duración: Treinta horas que se impartirán en aula, si bien hasta un máximo de cinco de ellas podrán serle impartidas al alumno a bordo de un camión o autocar mientras otro alumno lo conduce.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de doce horas que se impartirán en aula.
Presentación 1
- La LOTT y el ROOT
- El certificado de aptitud profesional Cap
Presentación 2
-
- El tacógrafo
- Tiempos de conducción
- Sanciones
Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.