Comentarios a la imagen Reposacabezas de los asientos traseros
Imagen gratuita de educación y seguridad vial donde se explican los Reposacabezas de los asientos traseros como sistema de seguridad pasiva.
¿Sabes si tus reposacabezas están bien ajustados? Este error puede costarte caro
Los reposacabezas son más importantes de lo que imaginas. No están ahí solo por comodidad, sino para evitar lesiones graves en un accidente. Sin embargo, muchas personas no los ajustan correctamente, lo que aumenta el riesgo de una lesión cervical en caso de choque.
¿Por qué es tan importante el reposacabezas?
Cuando un coche sufre un golpe trasero, la cabeza del ocupante se mueve bruscamente hacia atrás. Si el reposacabezas no está bien colocado, el cuello puede sufrir un latigazo cervical, causando dolor, mareos e incluso lesiones permanentes.
¿Cómo debe ajustarse el reposacabezas?
Para que cumpla su función, sigue estos pasos:
- Altura correcta: La parte superior del reposacabezas debe estar a la misma altura que la parte superior de la cabeza.
- Distancia adecuada: Debe estar lo más cerca posible de la cabeza (unos 4 cm como máximo).
- Ángulo ajustado: No debe estar inclinado hacia atrás, sino recto y alineado con la cabeza.
¿Qué pasa si no lo ajusto bien?
Un reposacabezas mal colocado puede hacer que tu cabeza se mueva demasiado en un choque. Esto multiplica el riesgo de una lesión cervical y aumenta el tiempo de recuperación.
¿Qué dice la ley sobre los reposacabezas?
El Reglamento General de Vehículos establece que todos los asientos de los coches deben tener reposacabezas homologados. Además, los artículos 18 y 117 del Reglamento General de Circulación recuerdan que los ocupantes deben llevar sujeciones adecuadas y utilizar correctamente los elementos de seguridad.
Conclusión: No ignores este detalle
Un simple ajuste de unos segundos puede salvarte de semanas de dolor. Antes de arrancar, revisa los reposacabezas y enséñales a los pasajeros cómo colocarlos bien. ¡Tu seguridad está en los detalles!
0 comentarios