La importancia de la formación de los conductores en aptitudes y actitudes es un hecho que debe ser muy tenido en cuenta a la hora de educar.
Filtra tu búsqueda en la barra lateral
La educación vial en el currículo de infantil 2: metodología y evaluación
La educación vial en el currículo del segundo ciclo de infantil: metodología y evaluación. Cómo se integra en la escuela y el aprendizaje de los pequeños
La educación vial en el currículo de infantil 1: Objetivos generales
La educación vial en el currículo de infantil 1: Objetivos generales. División en contenidos y criterios de evaluación de la enseñanza
Educación infantil y educación vial
Cómo se trabaja la educación vial en los colegios dentro del currículo escolar de la educación infantil. Principales objetivos a desarrollar
Situación de la Educación Vial en España. ¡¡Actualizado con Ley LOMLOE ⚖️!!
Cómo se incluye la Educación y Seguridad en el marco normativo de la Educación Primaria
La normativa en la Educación vial escolar
El ciclista: responsable y seguro
La bicicleta es un medio de transporte muy atractivo y utilizado por los adolescentes y jóvenes. Todos hemos aprendido, desde pequeños, a saber montar en bicicleta pero, somos pocos los que hemos recibido una formación a nivel teórico (señales y normas) y práctico (habilidades, destrezas y mecánica básica de mantenimiento) con el fin de formar a un ciclista responsable y seguro.
El peatón: sus derechos y deberes II ?♀️?♂️
Caminos escolares seguros
El peatón: sus derechos y deberes???
Educación Secundaria Obligatoria
El objetivo es contribuir en la formación y educación vial de los adolescentes (12-16 años), trabajando, de forma preventiva, sobre los factores viales de mayor riesgo para estas edades, el análisis de la incidencia de los siniestros viales sobre los adolescentes y una actuación pedagógica que favorezca la responsabilidad, la percepción de los riesgos, el tratamiento, la mejora de los siete factores de riesgo, mediante el desarrollo …