Elementos a revisar en el vehículo con el motor encendido para evitar futuras averías o accidentes
Video donde se explican los elementos que se deben observar en una revisión del vehículo con el motor encendido para evitar averías.
En este caso se van revisar una serie de elementos del vehículo cuando el motor está encendido. Los puntos a revisar son los siguientes:
- Revisar los problemas que puede mostrar el tablero de instrumentos. Por ejemplo la temperatura del motor, baja presión del aceite, batería con poca carga, nivel de combustible o problemas en los frenos.
- Revisar todas las luces del vehículo que estén regladas y no exista ninguna bombilla fundida.
- El limpiaparabrisas. Verificar que barre sin hacer ruidos y que limpia toda la superficie
- El lavaparabrisas. Comprobar que lanza el líquido de forma adecuada.
- Funcionamiento de la bocina
Con el vehículo en movimiento se debe comprobar:
- Sistema de frenos. Al frenar, se debe comprobar que el pedal vibra ni produce ruidos.
- También es importante la dirección. En caso de existan vibraciones al conducir en línea recta o no gire de forma adecuada, es indicativo de problemas en la dirección.
- Suspensión. Existen problemas si el vehículo oscila demasiado al frenar o al tomar una curva.
- Además la transmisión. La palanca de cambios no debe tener un juego excesivo, ni accionarse con dificultad.
- Sistema de escape es otra revisión del vehículo con el motor encendido que es necesario realizar. Si al acelerar el vehículo hace mucho ruido puede estar dañado el silenciador. Es importante comprobar el color del humo que expulsa.
TE PUEDE INTERESAR:
- Encendido obligatorio de las luces del vehículo, diccionario via
- Comprobaciones que se realizan en la ITV
- Sistema de encendido del automóvil
- Revisión del vehículo con el motor parado, video
- El precio de no revisar el coche en vacaciones: 350.000 asistencias