Cuales son las coberturas del seguro de suscripción obligatoria del vehículo, diccionario vial
Coberturas del seguro de suscripción obligatoria. Diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas permiso de conducir. Diccionario vial
El seguro de suscripción obligatoria cubre, hasta ciertos límites, la Responsabilidad Civil del conductor frente a terceros, tanto materiales como personales.
¿Qué cubre el Seguro de suscripción obligatoria del vehículo y cuándo no se hace cargo?
¿Te gustaría saber qué incluye el seguro obligatorio de coche? ¿En qué casos no te protege? ¿Y por qué es crucial tenerlo? En este artículo, te ofrecemos toda la información que necesitas. Aquí encontrarás las respuestas a todas tus preguntas.
¿Qué es el Seguro Obligatorio de Coche?
El Seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria, comúnmente conocido como “seguro obligatorio”, es un producto asegurador que la ley exige para cualquier persona que posea un vehículo particular, sin importar la frecuencia de uso. Más adelante veremos en detalle qué cubre, pero inicialmente, debes saber que proporciona solo las coberturas básicas necesarias para poder circular con tu vehículo.
¿Por qué es necesario contratar un seguro de coche obligatorio?
La obligatoriedad de este seguro no es arbitraria; está diseñada principalmente para proteger a otros conductores, peatones y vehículos. A continuación, profundizaremos en las coberturas y exclusiones del seguro obligatorio de coche para entender mejor su importancia.
Coberturas del seguro obligatorio de coche
Veamos qué cubre el seguro obligatorio de coche, el más básico de los productos del ramo:
- Daños a terceros: Cubre los daños económicos causados a terceros en caso de un accidente de tráfico. Esto incluye indemnizaciones para peatones, ocupantes de otros vehículos y también los ocupantes de tu propio coche. Además, cubre los daños materiales en la vía pública, como señales de tráfico o cristales de establecimientos.
- Límites de indemnización: La ley española establece que las indemnizaciones tienen un límite: hasta 70 millones de euros por siniestro para daños personales y hasta 15 millones para daños materiales, incluyendo los causados a animales y objetos.
Además, puedes ampliar estas coberturas con un seguro de responsabilidad civil voluntaria, disponible en los seguros a terceros, que permite aumentar los límites económicos para ambos tipos de daños cuando las cantidades legales no son suficientes.
¿Qué no cubre el seguro obligatorio de coche?
Conocer las exclusiones del seguro obligatorio de coche es igual de importante. Aquí algunas situaciones en las que no te cubrirá:
- Bienes de parientes cercanos: Aunque cubre los daños a los ocupantes, no se hace cargo de los bienes dañados si pertenecen a familiares cercanos del conductor, hasta el tercer grado de consanguinidad.
- Conductor bajo influencia: No cubre daños si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol o drogas en el momento del accidente.
- Modificaciones ilegales: Si el vehículo tiene modificaciones no autorizadas o cambios significativos no reportados, el seguro no cubrirá los daños.
En estos casos, la aseguradora inicialmente indemnizará a los perjudicados, pero luego reclamará los costos al asegurado mediante el derecho de repetición, garantizando así que los afectados reciban su indemnización sin penalizar a los asegurados cumplidores.
¿Qué sucede si tengo un accidente con un vehículo sin seguro?
Si tienes un siniestro con un vehículo sin seguro, intervendrá el Consorcio de Compensación de Seguros, que se encargará de indemnizar a los perjudicados y luego exigirá al conductor el importe de las indemnizaciones pagadas.
¿Es necesario asegurar mi coche si no lo uso?
Sí, es obligatorio. Todo vehículo con estacionamiento habitual en España debe estar asegurado, incluso si no se utiliza. Un coche se considera con estacionamiento habitual en España si tiene matrícula española, su propietario reside en el país, o lleva una placa distintiva emitida aquí.
Circular sin el seguro obligatorio puede conllevar multas entre 600 y 3.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo, la gravedad y la reincidencia, además de la inmovilización del coche.
En resumen, el seguro obligatorio de coche es esencial no solo por ser una exigencia legal, sino porque protege a todos los usuarios de la vía, proporcionando una red de seguridad fundamental en caso de accidentes.
Clases teóricas permiso conducir. Diccionario vial
0 comentarios