Comentarios Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial
Amando Baños Rodríguez
con la colaboración de Jordi Morales Dumanjó
Revisados y actualizados a 03 de enero de 2021
ARTÍCULOS DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL |
|||
TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
|
|||
Art. 1: Objeto del Texto refundido de la ley de tráfico y seguridad vial
|
|
|
|
TÍTULO I DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALEjercicio y coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
|
|||
CAPÍTULO I. Competencias
|
|||
4. Competencias de la Administración General del Estado.
|
5. Competencias del Ministerio del Interior en la Ley de tráfico
|
6. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.
|
7. Competencias de los municipios.
|
CAPÍTULO II. Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
|
|||
|
9. Conferencia Sectorial de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
|
||
TÍTULO II DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNormas de comportamiento en la circulación.
|
|||
CAPÍTULO I. Normas generales
|
|||
10. Usuarios, conductores y titulares de vehículos. Reglamento de circulación de vehículos a motor
|
11. Obligaciones del titular del vehículo y del conductor habitual. 11Bis.Obligaciones del titular de un sistema de conducción automatizado. Reglamento de circulación de vehículos a motor
|
12. Obras y actividades prohibidas en la ley de tráfico.
|
13. Normas generales de conducción de vehículos. Reglamento de circulación de vehículos a motor
|
14. Bebidas alcohólicas y drogas en la seguridad vial.
|
|||
CAPÍTULO II. Circulación de vehículos
|
|||
Sección 1.ª Lugar de la vía
|
|||
15. Sentido de la circulación.
Reglamento de circulación de vehículos a motor
|
16. Utilización de los carriles. Reglamento de circulación de vehículos a motor
|
Reglamento de circulación de vehículos a motor
|
18. Supuestos especiales del sentido de circulación y restricciones.
|
19. Refugios, isletas o dispositivos de guía.
|
20. Circulación en autopistas y autovías según la ley de tráfico.
|
||
Sección 2.ª Velocidad
|
|||
|
22. Distancias y velocidad exigible y seguridad vial.
|
||
Sección 3.ª Preferencia de paso
|
|||
|
24. Tramos estrechos y de gran pendiente.
|
25. Conductores, peatones y animales.
|
26. Cesión de paso e intersecciones. EDITAR 207
|
27. Vehículos en servicio de urgencia.
|
Comentarios Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | ||
Sección 4.ª Incorporación a la circulación
|
|||
28. Incorporación de vehículos a la circulación.
|
29. Conducción de vehículos en tramo de incorporación según la ley de tráfico.
|
||
Sección 5.ª Cambios de dirección, de sentido y marcha atrás
|
|||
30. Cambios de vía, calzada y carril.
|
|
|
|
Sección 6.ª Adelantamiento
|
|||
|
|
|
|
37. Prohibiciones.
|
38. Supuestos especiales.
|
Comentarios Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
Sección 7.ª Parada y estacionamiento
|
|||
39. Normas generales.
|
40. Prohibiciones.
|
||
Sección 8.ª Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos
|
|||
41. Normas generales.
|
42. Bloqueo de pasos a nivel.
|
Comentarios Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
Sección 9.ª Utilización del alumbrado
|
|||
43. Uso obligatorio.
|
|||
Sección 10.ª Advertencias de los conductores
|
|||
44. Normas generales.
|
|||
CAPÍTULO III. Otras normas de circulación
|
|||
45. Puertas.
|
46. Apagado de motor.
|
47. Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad.
|
48. Tiempos de descanso y conducción
|
49. Peatones.
|
50. Animales.
|
51. Obligaciones en caso de accidente o avería.
|
52. Publicidad.
|
TÍTULO III DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL:Señalización
|
|||
53. Normas generales según la ley de tráfico
|
54. Orden de preferencia entre señales
|
55. Formato de las señales de tráfico +
|
|
|
58. Retirada, sustitución y alteración
|
||
TÍTULO IV DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL:Autorizaciones administrativas
|
|||
CAPÍTULO I: Autorizaciones en general
|
|||
|
60. Domicilio y Dirección Electrónica Vial (DEV)
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
CAPÍTULO II: Autorizaciones para conducir
|
|||
61. Permisos y licencias de conducción
|
62. Centros de formación y reconocimiento de conductores
|
|
|
|
Comentarios Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | ||
CAPÍTULO III: Autorizaciones relativas a los vehículos
|
|||
|
|
|
|
CAPÍTULO IV: Nulidad, lesividad y pérdida de vigencia de la autorización. Obtención de un nuevo permiso o licencia de conducción
|
|||
|
|
|
|
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | ||
TÍTULO V DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL:Régimen sancionador
|
|||
CAPÍTULO I: Infracciones
|
|||
|
|
|
|
78. Infracciones en materia de aseguramiento obligatorio
|
79. Infracciones en materia de publicidad
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
CAPÍTULO II: Sanciones
|
|||
|
|
||
CAPÍTULO III: Responsabilidad
|
|||
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | ||
CAPÍTULO IV: Procedimiento sancionador
|
|||
|
|
85. Actuaciones administrativas y jurisdiccionales penales
|
|
|
|
89. Notificación de la denuncia
|
90. Práctica de la notificación de las denuncias
|
91. Notificaciones en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE)
|
92. Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA)
|
93. Clases de procedimientos sancionadores
|
94. Procedimiento sancionador abreviado
|
95. Procedimiento sancionador ordinario
|
96. Recursos en el procedimiento sancionador ordinario
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
CAPÍTULO V: Intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico
|
|||
97. Procedimiento para el intercambio transfronterizo de información
|
|
99. Punto de contacto nacional
|
|
|
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
CAPÍTULO VI: Medidas provisionales y otras medidas
|
|||
|
104. Inmovilización del vehículo
|
105. Retirada y depósito del vehículo
|
106. Tratamiento residual del vehículo
|
107. Limitaciones de disposición en las autorizaciones administrativas
|
|||
CAPÍTULO VII: Ejecución de las sanciones
|
|||
|
109. Ejecución de la sanción de suspensión de las autorizaciones
|
|
111. Responsables subsidiarios del pago de multas
|
CAPÍTULO VIII: Prescripción, caducidad y cancelación de antecedentes
|
|||
|
|
Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial | |
TÍTULO VI DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL :Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
|
|||
|
|
||
DISPOSICIONES ADICIONALES DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
|
|||
Disposición adicional primera. Permisos y licencias de conducción en las comunidades autónomas con lengua cooficial
|
Disposición adicional segunda.
|
Disposición adicional tercera. Cursos para conductores profesionales Disposición adicional tercera bis. Control de consumo de sustancias que puedan perturbar el desempeño de la conducción profesional. Disposición adicional tercera ter. Cursos de concienciación y sensibilización. |
|
|
Condiciones básicas y de accesibilidad para las personas con discapacidad
|
Disposición adicional séptima. Responsabilidad en accidentes de tráfico por atropellos de especies cinegéticas
|
Documentación correspondiente a otras administraciones públicas
|
Baja definitiva por traslado del vehículo a otro país.
|
Actividades industriales y seguridad vial.
|
Disposición adicional undécima.
|
Disposición adicional duodécima. Situación de los conductores profesionales a efectos de la autorización administrativa para conducir. |
Disposición adicional decimotercera. Protección de datos de carácter personal. |
Disposición adicional decimocuarta. Colaboración entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Jefatura Central de Tráfico. |
Disposición adicional decimoquinta. Uso de dispositivos alcoholímetros antiarranque. |
|
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
|
|||
Disposición transitoria primera. Matriculación definitiva de vehículos en España.
|
Disposición transitoria segunda. Práctica de las notificaciones en la Dirección Electrónica Vial (DEV).
|
Disposición transitoria tercera. Límites de velocidad para vehículos de tres ruedas asimilados a motocicletas.
|
Disposición transitoria cuarta. Recuperación o bonificación de puntos por la superación de cursos de conducción segura y eficiente. |
Disposición transitoria quinta. Consulta de las empresas de transporte y de las personas trabajadoras autónomas que tengan la condición de empleadoras sobre la habilitación para conducir de sus conductores profesionales.
|
|
||
DISPOSICIONES FINALES DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
|
|||
|
Disposición final segunda bis. Incremento de las plantillas del personal examinador de la Dirección General de Tráfico.
|
Habilitaciones al Ministro del Interior.
|
|
ANEXOS DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
|
|||
ANEXO I
|
ANEXO II
Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos
|
ANEXO IIICursos de sensibilización y reeducación vial
|
ANEXO IVCuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad
|
ANEXO VDatos de búsqueda a los que podrán acceder los órganos competentes españoles
|
ANEXO VIDatos que se facilitarán por los órganos competentes españoles
|
ANEXO VII
|
ANEXO VIIICursos de conducción segura y eficiente |
- Examinar los antecedentes en materia de legislación de tráfico.
- Enumerar la normativa vigente.
- Nombrar las organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad vial.
- Recordar cuáles fueron los principales hitos en el desarrollo de todos los aspectos relacionados con la movilidad.
- Añadir numerosas definiciones a las que figuran en el Anexo I del texto refundido de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
- Comentar artículo a artículo el Texto Refundido de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
- Establecer sus conexiones con los reglamentos en la materia.
- Compararlos con otras disposiciones existentes fuera de España.
TOMO 3
- Se ocupa de la señalización vial, tanto la que tiene relación con la legislación de tráfico, como la que está relacionada con la legislación de carreteras o con la legislación local.
- Comentarios Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial