Ejercicios para el manejo del volante de un vehículo

por | Abr 11, 2023 | Enseñanza práctica de la conducción, BLOG

Home 9 Enseñanza práctica de la conducción 9 Ejercicios para el manejo del volante de un vehículo

Estos son algunos ejercicios para aprender y mejorar el manejo del volante en el vehículo


 

Conductora con la manos en el volante del vehiculo. Ejercicios para el manejo del volante

Ejercicios para el manejo del volante

 

Aprender a manejar el volante de un coche es una habilidad fundamental para conducir con seguridad y comodidad. El volante es el elemento que nos permite controlar la dirección del vehículo y el ángulo de las ruedas delanteras, y por lo tanto, la trayectoria del vehículo. Sin embargo, muchos conductores novatos o inexpertos tienen dificultades para manejar el volante de forma correcta y fluida, lo que puede provocar errores, distracciones o accidentes.

Para mejorar nuestra destreza con el volante, existen algunos ejercicios prácticos que podemos realizar en un lugar seguro y con poca circulación, como un estacionamiento vacío o una calle poco transitada. Estos ejercicios nos ayudarán a familiarizarnos con el movimiento y la sensibilidad del volante, así como a desarrollar una buena postura y un agarre adecuado. Veamos algunos de ellos:

 

Ejercicio 1: Giro completo del volante.

 

Este ejercicio consiste en girar el volante desde una posición central hasta el tope izquierdo o derecho, y luego volver a la posición inicial. Se debe hacer de forma suave y progresiva, sin soltar las manos del volante ni cambiarlas de sitio. Se recomienda mantener las manos en la posición de las 9 y las 3 en un reloj imaginario, o en la de las 10 y las 2 si el volante tiene airbag. Es importante repetir el ejercicio varias veces en ambos sentidos, observando cómo cambia la dirección de las ruedas y cómo se siente la resistencia del volante.

 

– Ejercicio 2: Giro parcial del volante.

 

Este ejercicio consiste en girar el volante unos 90 grados a la izquierda o a la derecha, y luego volver a la posición central. Se debe hacer de forma rápida y precisa, sin pasarse ni quedarse corto. Se debe mantener el mismo agarre y posición de las manos que en el ejercicio anterior. Es importante repetir el ejercicio varias veces en ambos sentidos, tratando de memorizar el ángulo y la distancia que se debe girar el volante para hacer un cambio de carril o una curva suave.

 

 

– Ejercicio 3: Cambio de manos del volante.

 

Este ejercicio consiste en cambiar las manos del volante de forma segura y eficiente, sin perder el control ni la estabilidad del vehículo. Se debe hacer cuando se necesita girar el volante más de 90 grados, como en una rotonda o una curva cerrada. Se debe soltar una mano del volante y pasarla por encima o por debajo de la otra mano, sin cruzar los brazos ni entrelazar los dedos. Debemos agarrar el volante con firmeza pero sin tensión, y luego soltar la otra mano y colocarla en el lado opuesto del volante. Es importante repetir el ejercicio varias veces en ambos sentidos, practicando la coordinación y la sincronización de las manos.

Estos son solo algunos ejercicios para aprender a manejar el volante de un coche, pero existen muchos más que se pueden realizar con la ayuda de un instructor o un conductor experimentado. Lo importante es practicar con frecuencia y con atención, para adquirir confianza y habilidad con el volante. Así podremos conducir con más seguridad, comodidad y placer.

 

Consejos para manejar el volante

 

 

  • Ajusta el volante a tu altura y distancia. Antes de iniciar la marcha, debes asegurarte de que el volante está bien regulado según tu estatura y tu posición en el asiento. El volante debe quedar a una distancia de unos 25 centímetros de tu pecho y a una altura que te permita ver el tablero y el parabrisas sin dificultad. Así evitarás fatiga, distracciones y posibles lesiones en caso de accidente.

 

  • Sujeta el volante con ambas manos. Aunque pueda parecer cómodo o práctico conducir con una sola mano, lo cierto es que esta forma de sujetar el volante reduce tu capacidad de reacción y tu control sobre el vehículo. Lo más recomendable es sujetar el volante con ambas manos en la posición de las 9 y las 3, es decir, como si fuera un reloj. De esta manera tendrás un mayor agarre y podrás girar el volante con más facilidad y precisión.

 

  • No cruces las manos al girar el volante. Otra mala costumbre que tienen algunos conductores es cruzar las manos al girar el volante, lo que puede provocar pérdida de control y desequilibrio del vehículo. Lo correcto es girar el volante con movimientos suaves y coordinados, sin soltar las manos ni cambiarlas de posición. Para ello puedes usar la técnica del empuje y tracción, que consiste en empujar el volante con una mano mientras la otra lo tira hacia abajo, y viceversa.

 

  • No apoyes los brazos en el volante ni en la ventanilla. Apoyar los brazos en el volante o en la ventanilla puede parecer una forma de relajarse al conducir, pero en realidad es un hábito muy peligroso que puede causar distracciones, fatiga y lesiones. Al apoyar los brazos en el volante reduces tu capacidad de maniobra y aumentas la presión sobre el airbag, lo que puede provocar daños graves en caso de activarse. Si apoyas los brazos en la ventanilla reduces tu visibilidad y tu protección ante posibles impactos o salidas del vehículo.

 

 

  • Mantén las manos limpias y secas. Por último, es importante que mantengas las manos limpias y secas al conducir, ya que unas manos sucias o húmedas pueden resbalar o ensuciar el volante, lo que puede afectar a tu agarre y a tu seguridad. Evita usar cremas, aceites o sustancias que puedan dejar residuos en tus manos o en el volante. Si tus manos sudan mucho o si conduces bajo condiciones climáticas adversas, puedes usar guantes especiales para conducir que te proporcionen un mejor agarre y comodidad.

 

  • No uses el volante como apoyo para subir o bajar del vehículo, ni para colgar objetos como llaveros, adornos o mascarillas. Esto podría dañar el mecanismo del volante o interferir con su funcionamiento.

 

 


Etiquetas relacionadas

 

Enseñanza conducción Conocimiento del vehículo

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.