P4 sentido giratorio videoanálisis

por | Jun 5, 2025 | MINIVIDEOS

Home 9 MINIVIDEOS 9 P4 sentido giratorio videoanálisis

¡Glorieta a 350m! la señal P-4 en autovía: prepárate para ceder y circular con éxito


Minivideo de la señal de peligro “P4 sentido giratorio videoanálisis” para completar las clases teóricas del permiso de conducir

DESCARGAR ARCHIVO

 

Señal de peligro P4

 

Saludos, futuros conductores y ases de la conducción segura! Vuestro profesor de autoescuela al habla. Hoy nos enfrentamos a una situación muy común pero que requiere una preparación específica, especialmente cuando circulamos por vías rápidas. El vídeo “Señal de peligro P4” [00:00] nos alerta de la proximidad de una glorieta o rotonda. ¡Vamos a ver cómo debemos actuar!


La Señal P-4 y el panel de distancia: preaviso fundamental

 

El elemento clave del vídeo es la señal de peligro P-4, que vemos claramente en el [00:13]. Esta señal triangular, con su borde rojo y el pictograma de flechas circulares, nos advierte inequívocamente de la “proximidad de una intersección donde la circulación se efectúa de forma giratoria”.

Crucialmente, debajo de esta señal P-4, encontramos un panel complementario de distancia que indica “350 m” [00:14]. Este panel es vital. Nos informa que la glorieta no está inmediatamente después de la señal, sino a 350 metros. Esta distancia nos proporciona un tiempo y un espacio preciosos para prepararnos adecuadamente, especialmente si venimos de un tramo de vía rápida donde las velocidades son más elevadas, como parece ser el caso en el vídeo, que transcurre en una carretera de múltiples carriles [00:00] con tráfico moderado y buen tiempo [00:00].


De la vía rápida a la glorieta: adaptación clave

 

Pasar de circular por una autovía o carretera de varios carriles a enfrentarse a una glorieta implica un cambio significativo en nuestra conducción:

  1. Reducción progresiva de velocidad: Los 350 metros de preaviso son para reducir la velocidad de forma gradual. No debemos esperar al último momento para frenar bruscamente.
  2. Observación y anticipación: Empezar a observar el tráfico que se aproxima a la glorieta y el que ya podría estar circulando dentro de ella.
  3. Elección de carril (si procede): En vías de varios carriles que acceden a una glorita, es fundamental situarse en el carril adecuado según la salida que vayamos a tomar. Si vamos a tomar las primeras salidas o seguir de frente (considerando la glorieta como un cruce recto), generalmente nos mantendremos en el carril derecho. Si vamos a tomar salidas más a la izquierda o realizar un cambio de sentido, podemos situarnos en el carril izquierdo (o los carriles interiores de la rotonda, si esta tiene varios).


Normas sagradas en la glorietas: ceder el paso y señalizar

 

Una vez llegamos a la línea de detención o “ceda el paso” de la rotonda:

  • Ceder el Paso: La regla de oro es ceder el paso a los vehículos que ya están circulando por el interior de la rotonda. Ellos tienen la prioridad. Solo accederemos cuando podamos hacerlo sin obligar a los que están dentro a frenar o modificar su trayectoria.
  • Señalización al Entrar: Aunque no es obligatorio señalizar la entrada a la rotonda si vamos a seguir de frente (en el contexto de la vía por la que accedemos), es buena práctica señalizar si vamos a tomar la primera salida a la derecha.
  • Señalización al Salir: Es obligatorio señalizar con el intermitente derecho nuestra intención de abandonar la rotonda, haciéndolo con antelación suficiente y desde el carril exterior. Si circulamos por un carril interior, deberemos cambiarnos al exterior con la debida precaución y señalización antes de la salida.
  • Carril Correcto para Salir: La salida de la rotonda siempre debe realizarse desde el carril exterior.


Errores comunes a evitar

 

  • Entrar en la rotonda sin ceder el paso.
  • Circular en paralelo de forma incorrecta o “cortando” la trayectoria de otros vehículos.
  • Salir de la rotonda desde un carril interior cruzando por delante de los que circulan por el carril exterior.
  • No señalizar la maniobra de salida.

Las rotondas están diseñadas para agilizar el tráfico y reducir la gravedad de los accidentes en los cruces. Conocer y aplicar correctamente las normas, gracias a la advertencia de señales como la P-4, es fundamental para que cumplan su función. ¡Conduce con previsión y las rotondas no tendrán secretos para ti! ¡Hasta la próxima!

P4 sentido giratorio minivideo

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.