Análisis del vídeo: Semáforo amarillo intermitente con ceda el paso
Minivideo o short gratuito de Educación y Seguridad Vial donde se observa un Semáforo amarillo intermitente con ceda el paso. Una luz amarilla intermitente, o dos luces amarillas alternativamente intermitentes, no prohíben el paso. Pero exigen a los conductores extremar su precaución y no eximen del cumplimiento de otras señales verticales que obliguen a detenerse o ceder el paso o, en su ausencia, del cumplimiento de las reglas generales sobre prioridad de paso.
Análisis del vídeo
Un semáforo amarillo intermitente acompañado de una señal vertical de «Ceda el paso» tiene un significado claro según la normativa de tráfico en España:
1. Precaución y prioridad de la señal vertical.
La luz amarilla intermitente indica que los conductores deben extremar la precaución al aproximarse a la intersección o cruce. Sin embargo, en este caso, la señal vertical de «Ceda el paso» prevalece, lo que obliga al conductor a ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía principal o a los peatones, según corresponda[1][.
2. No exime del cumplimiento de otras señales
Aunque el semáforo amarillo intermitente no prohíbe el paso, tampoco exime al conductor de respetar las señales verticales o las normas generales de prioridad. Esto significa que el conductor debe detenerse o ceder el paso si las circunstancias lo requieren.
3. Regla general de prioridad
En ausencia de vehículos o peatones con prioridad, el conductor puede avanzar con precaución, asegurándose de no interferir con otros usuarios de la vía.
En resumen, ante esta combinación (amarillo intermitente + «Ceda el paso»), el conductor debe reducir la velocidad, observar cuidadosamente el entorno y ceder el paso si es necesario, respetando siempre la señal vertical como prioritaria.
0 comentarios