¡Resalto peligroso! ¿sabes frenar a tiempo?
Minivideo o short gratuito de Educación y Seguridad Vial donde se observa la señal de peligro P15A Resalto.
Contexto de la escena
El vídeo muestra una vía urbana sin líneas longitudinales horizontales con dos elementos clave: una señal P-15a de resalto y una limitación de velocidad R-301 a 20 km/h. Esta combinación revela un paso peatonal sobreelevado, estrategia de calmado de tráfico cada vez más común.
Señal P-15a: alerta de resalto
La señal triangular con fondo blanco y borde rojo (P-15a) advierte de un desnivel en la calzada. Su presencia obliga a reducir velocidad, pues el resalto puede dañar vehículos o causar pérdida de control. Curiosamente, el 40% de los conductores no reconoce esta señal, según estudios de percepción vial.
Además, la normativa exige que estos resaltos tengan bandas transversales blancas de 50 cm. Sin embargo, el vídeo muestra ausencia de marcas viales, reduciendo la visibilidad nocturna. Esto incrementa el riesgo de colisiones frontales o daños en suspensión.
También te puede interesar:
Limitación R-301: 20 km/h
La señal circular roja con cifra negra no es una sugerencia, sino una orden. A 20 km/h, la distancia de frenado se reduce a 1,5 metros, crucial para evitar atropellos. Por el contrario, a 30 km/h se necesitan 4 metros, diferencia que puede ser mortal.
Cabe destacar que el 70% de los conductores supera este límite, según datos de radares urbanos. Esta infracción conlleva multas de 100€ y retirada de 2 puntos del carné, según el artículo 76.1 del Texto Refundido de la ley de tráfico.
Paso peatonal sobreelevado: doble función
Este diseño cumple dos objetivos: reducir velocidad y priorizar peatones. Al elevarse 10-15 cm sobre la calzada, obliga a los conductores a frenar. No obstante, su eficacia depende de la señalización vertical complementaria, como la mostrada en el vídeo.
Obligaciones legales del conductor
- Respetar la señal P-15a: Acelerar bruscamente tras el resalto está prohibido.
- Cumplir el 20 km/h: Incluso si no hay peatones visibles.
- Ceder el paso: el paso de cebra prioriza a los viandantes.
Curiosamente, el 35% de las multas en zonas escolares se producen por ignorar estas normas. Los conductores deben recordar que estos entornos suelen tener cámaras de vigilancia.
Consecuencias de la infracción
- Multa de 200€ por exceso de velocidad (artículo 76.1).
- Pérdida de 4 puntos si se supera en más de 30 km/h el límite.
- Responsabilidad civil total en atropellos, aunque el peatón cruce mal.
En conclusión, esta combinación de señales salva vidas diariamente. Los conductores deben interpretarlas como una protección, no como una molestia. La próxima vez que veas un resalto, recuerda: frenar a tiempo puede evitar una tragedia.
P15A Resalto
0 comentarios