R2 Stop o detención obligatoria, imagen

por | Mar 29, 2025 | IMAGENES

Home 9 IMAGENES 9 R2 Stop o detención obligatoria, imagen

Imagen de la señal R2 Stop o detención obligatoria


Imagen gratuita de educación y seguridad vial de la señal vertical de reglamentación R2 Stop o detención obligatoria

 

R2 Stop o detención obligatoria

R2 Stop o detención obligatoria

 


 ¿Qué significa realmente una señal de STOP? Lo que todo conductor debe saber

En la imagen observamos una señal de STOP (R-2), una de las más importantes en seguridad vial. Su forma octogonal y su color rojo la hacen inconfundible. Pero, ¿realmente todos los conductores saben cómo deben actuar al verla?

 


📍 ¿Dónde nos encontramos?

Esta señal está ubicada en una intersección de carretera secundaria con un camino rural. La visibilidad es buena, el entorno es despejado y no hay tráfico intenso. Sin embargo, la ausencia de marcas viales en el suelo puede generar dudas en algunos conductores.

 


🚗 ¿Qué significa esta señal?

La R-2 o señal de STOP indica detención obligatoria. No basta con reducir la velocidad. Es imprescindible hacer una parada total antes de la línea de detención (si existe) o justo antes de la intersección.

 


⚖️ Normativa aplicable

En España, esta señal está regulada por el Reglamento General de Circulación. Según el artículo 151.2:

  • El conductor debe detener completamente el vehículo.
  • Debe ceder el paso a todos los vehículos que circulen por la vía preferente.
  • Solo puede reanudar la marcha cuando tenga total seguridad de que no interfiere con otros usuarios.

No respetar esta señal supone una infracción grave, con una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet.

 


🚦 Diferencia entre STOP y Ceda el Paso

Muchas personas confunden el STOP con la señal de Ceda el Paso. Sin embargo, hay una gran diferencia:

  • Con STOP, hay que detenerse siempre, aunque no venga nadie.
  • Con Ceda el Paso, se puede continuar si no hay peligro.

 


❌ Errores frecuentes al ver un STOP

  1. No detenerse completamente. Muchos conductores solo reducen la velocidad sin hacer una parada total.
  2. Parar después de la línea. Esto puede ser peligroso si invadimos la vía preferente.
  3. No mirar bien antes de reanudar la marcha. Es fundamental comprobar ambos lados y asegurarse de que no hay vehículos en circulación.
  4. No realizar una segunda detención donde existe visibilidad en caso de no tener visibilidad en la primera parada

 


✅ Cómo actuar correctamente

  1. Frenar con antelación y detenerse completamente.
  2. Observar con calma antes de avanzar.
  3. Asegurarse de que no hay vehículos acercándose.
  4. Realizar una segunda detención si no existe visibilidad
  5. Iniciar la marcha de forma suave y segura.

 


🏁 Conclusión

Respetar la señal de STOP salva vidas. Su cumplimiento no es opcional, sino una obligación legal y moral. No vale solo con frenar un poco, hay que detenerse completamente. En educación vial, esta es una de las primeras lecciones y una de las más importantes para evitar accidentes. 🚗💨

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.