R305 Prohibición de adelantar, imagen comentada

por | Abr 15, 2021 | IMAGENES

Home 9 IMAGENES 9 R305 Prohibición de adelantar, imagen comentada

¿Por qué está prohibido adelantar aquí? Descubre el motivo antes de cometer un error grave


Comentarios a la imagen “R305 Prohibición de adelantar” desde el punto de vista de la educación y de la seguridad vial.

 

R305 Prohibición de adelantar

R305 Prohibición de adelantar

 

 

En esta imagen vemos una escena muy común en nuestras carreteras: una vía convencional con señalización que limita ciertas maniobras. A simple vista puede parecer una carretera segura. Sin embargo, la presencia de la señal R-305, que prohíbe el adelantamiento, nos alerta de un posible peligro oculto.

Como profesor de educación y seguridad vial, te invito a analizar esta situación detenidamente. Entender el porqué de esta prohibición es fundamental para evitar accidentes y sanciones.

 


¿Qué significa la señal R-305?

 

Esta señal de tráfico es redonda, con borde rojo y dos coches en su interior: uno rojo y otro negro. Su significado es claro: adelantar está prohibido.

Según el Reglamento General de Circulación (RGC), esta señal (R-305) “por añadidura a los principios generales sobre adelantamiento, indica la prohibición a todos los vehículos de adelantar a los vehículos de motor que circulen por la calzada, salvo que éstos sean motocicletas de dos ruedas y siempre que no se invada la zona reservada al sentido contrario, a partir del lugar en que esté situada la señal y hasta la próxima señal de «Fin de prohibición de adelantamiento» o de «Fin de prohibiciones

 


¿Por qué se prohíbe el adelantamiento aquí?

 

Hay varios motivos habituales por los que se instala esta señal en tramos concretos:

  1. Falta de visibilidad: curvas, cambios de rasante o vegetación que impide ver a otros vehículos.
  2. Alta siniestralidad previa: tramos con muchos accidentes suelen reforzarse con limitaciones.
  3. Obras o accesos cercanos: como parece en la imagen, con industrias o calles próximas a la vía.
  4. Carretera estrecha o con poco arcén: no hay margen suficiente para una maniobra segura.

En este caso, el cambio de entorno interurbano a urbano, la posible presencia de vehículos pesados entrando o saliendo, y el carril adicional para giros pueden ser los factores determinantes.

 


Otras señales visibles: atención al contexto

 

Además de la R-305, observamos otras señales en el fondo que también tienen un papel clave:

  • Señales triangulares de advertencia (peligro): indican riesgos próximos, como intersecciones, pasos de vehículos pesados o estrechamientos.
  • Señales de limitación de velocidad: probablemente estén presentes en ese tramo, ya que suelen acompañar a tramos peligrosos.
  • Marcas viales: la línea longitudinal central es continua, lo que refuerza la prohibición de adelantar.

 


Normativa aplicable y consecuencias

 

La señal R-305 está regulada por el Anexo I del Reglamento General de Circulación. Ignorarla implica una infracción grave. Según el artículo 76 del Texto Refundido de la Ley de Tráfico (RDL 6/2015):

  • Multa de hasta 200 €
  • Pérdida de 3 puntos del carnet

Más allá de la sanción, el riesgo real es provocar un accidente frontal, especialmente si un vehículo invade el sentido contrario.

 


Educación vial: cómo debemos actuar como conductores

 

Como conductores responsables, debemos adoptar ciertas actitudes clave:

  • Obedece la señal aunque no veas coches delante. Hay razones técnicas detrás de su instalación.
  • Sé paciente. El adelantamiento puede esperar unos metros hasta que la señal desaparezca.
  • Reduce la velocidad si el entorno es complejo o no estás seguro.
  • Evita distracciones. En tramos como este, un segundo de despiste puede tener consecuencias fatales.

Recordemos que la conducción segura no es solo cumplir normas, sino **anticiparse al riesgo**.

 


Casos reales y situaciones curiosas

 

Se han dado casos en los que conductores han adelantado en zonas con esta señal justo al inicio de una curva, provocando colisiones frontales. En investigaciones posteriores, se demostró que la señal estaba bien colocada, pero el conductor no la respetó.

Curiosamente, hay conductores que justifican el adelantamiento diciendo que “veían bien” o que “nadie venía”. Este pensamiento es muy peligroso. Las señales están puestas para protegernos incluso de lo que no vemos.

 


Conclusión: una señal, muchas vidas protegidas

 

La señal R-305 puede parecer una simple prohibición. Pero detrás de ella hay estudios técnicos, estadísticas de accidentes y una intención clara: evitar muertes y lesiones.

Como educadores y conductores, debemos enseñar y aprender que respetar una señal es respetar la vida.

¿Te habías parado a pensar en todo lo que implica esta señal?

📌 Compártelo para que más personas entiendan lo importante que es no adelantar donde no se debe. La seguridad empieza por nosotros.

R305 Prohibición de adelantar

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.