3.1- Riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo
Objetivo:
Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo
Contenido:
- Tipología de los accidentes de trabajo en el sector del transporte;
- estadísticas de los accidentes de circulación;
- implicación de los vehículos pesados/autocares;
- y consecuencias humanas, materiales y económicas
Duración:
Veinte horas que se impartirán en aula, si bien hasta un máximo de cinco de ellas podrán serle impartidas al alumno a bordo de un camión o autocar mientras otro alumno lo conduce.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de ocho horas que se impartirán en aula.
-
- Tipología de los accidentes del trabajo en el sector del transporte
- Uso de las vías públicas
- Importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad vial
- Alumbrado y señalización óptica. Señales acústicas. Las señales en los vehículos
- Señales de circulación
- Accidentes de tráfico
- Los grupos de riesgo
- La conducción preventiva
- Conducción en condiciones adversas
- Contaminación y conducción eficiente
Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.
3.1- Riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo