Seguridad vial en zonas de carga: cuando la prevención vial no está en la carretera
Cuando pensamos en seguridad vial, lo primero que nos viene a la cabeza suelen ser coches, peatones, semáforos o normas de circulación. Pero existe otra realidad que rara vez aparece en los manuales de autoescuela y que, sin embargo, tiene mucho que ver con la convivencia entre vehículos y personas: los muelles de carga y descarga.
Estos espacios, habituales en centros logísticos, almacenes o naves industriales, concentran a diario un intenso movimiento de camiones, carretillas, operarios y mercancías. Y como ocurre en cualquier entorno con tráfico interno, los riesgos están presentes.
La logística también tiene su tráfico
Aunque no sean vías públicas, las zonas industriales funcionan como pequeños ecosistemas de movilidad. Camiones que entran y salen, operarios a pie, maquinaria en constante movimiento… Todo requiere organización, atención y responsabilidad.
Muchas empresas han optado por implantar señalización interna, establecer límites de velocidad, crear pasos peatonales y diseñar recorridos seguros. Un esfuerzo por trasladar la lógica de la seguridad vial al interior de sus instalaciones.
Peligros que no siempre se ven
En los muelles de carga, el riesgo es una mezcla de velocidad, visibilidad limitada y multitarea. Es fácil encontrar situaciones como maniobras marcha atrás sin visión total, operarios centrados en cumplir tiempos, o simples desniveles entre vehículo y plataforma que acaban provocando caídas, golpes o descoordinaciones. Para reducir estos riesgos, cada vez más empresas incorporan medidas preventivas, protocolos de trabajo y también soluciones técnicas como el equipamiento de muelles de carga y descarga, que ayudan a proteger tanto a personas como a mercancías durante estas operaciones.
Una responsabilidad compartida
Garantizar la seguridad en estos entornos no depende solo de contar con el equipo adecuado. También requiere formación, conciencia y normas claras. Cada transportista, carretillero o encargado de almacén debe saber qué hacer, por qué y cómo minimizar riesgos.
Y es que la seguridad vial no empieza ni termina en la carretera. También se construye en entornos industriales, donde el tráfico adopta otra forma pero el peligro sigue siendo real.
0 comentarios