Carriles adicionales circunstanciales de circulación. Art 42 del RGCir

por | Mar 14, 2025 | Reglamento General Circulación

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Carriles adicionales circunstanciales de circulación. Art 42 del RGCir

Análisis del Artículo 42 del Reglamento General de Circulación


Imagina que estás conduciendo por una carretera de doble sentido y, de repente, ves que hay un carril adicional. ¿Te has preguntado alguna vez por qué ocurre esto? La respuesta está en el artículo 42 del Reglamento General de Circulación (RGCir). Este artículo habla sobre los carriles adicionales circunstanciales de circulación, una solución ingeniosa para combatir el tráfico intenso. Pero, ¿cómo funcionan exactamente? Y lo más importante, ¿cómo afectan a tu seguridad en la carretera?

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 42. Carriles adicionales circunstanciales de circulación.

1. En las calzadas con doble sentido de la circulación y arcenes, cuando la anchura de la plataforma lo permita, la autoridad encargada de la regulación del tráfico podrá habilitar un carril adicional de circulación en uno de los sentidos de la marcha, mediante la utilización de elementos provisionales de señalización y balizamiento, que modifiquen la zona de rodadura de los vehículos en el centro de la calzada.

La habilitación de este carril adicional circunstancial de circulación supone, mediante la utilización de ambos arcenes, disponer de dos carriles en un sentido de circulación y de uno en el otro. En cualquier caso, esta circunstancia estará debidamente señalizada. Los vehículos que circulen por los arcenes y por dicho carril adicional lo harán a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y a una mínima de 60, o inferiores si así estuviera establecido o específicamente señalizado, deberán utilizar al menos el alumbrado de corto alcance o de cruce tanto de día como de noche y deberán observarse, en cuanto sean aplicables, las normas contenidas en el artículo anterior.

2. Los supuestos de circulación en sentido contrario al estipulado o con vulneración de los límites de velocidad tendrán la consideración de infracciones muy graves, en el primer caso, y de infracciones graves o muy graves, según corresponda, por el exceso de velocidad, conforme se prevé en los artículos 65.5.f), 65.4.c) y 65.5.e), respectivamente, todos ellos del texto articulado.

VOLVER AL ÍNDICE

 

Carriles adicionales circunstanciales

 


¿Qué son los carriles adicionales circunstanciales de circulación?

 

Los carriles adicionales circunstanciales son carriles extra que se habilitan temporalmente en carreteras de doble sentido. Se crean cuando hay mucho tráfico en una dirección. Para hacerlos, se usan los arcenes y se cambia el centro de la carretera con señales especiales[1].

 


¿Cuándo y por qué se utilizan?

Estos carriles se usan en momentos de mucho tráfico, como:

  • Operaciones salida y retorno en vacaciones
  • Eventos con mucha gente
  • Accidentes que causan atascos graves

El objetivo es mejorar el flujo del tráfico y evitar atascos. Con esta medida, se consiguen dos carriles en un sentido y uno en el otro.

 


¿Cómo se señalizan?

 

La señalización es crucial para la seguridad. Estos carriles se marcan con:

– Conos
– Luces
– Paneles de mensajes variables

Además, se usan señales circunstanciales y de balizamiento, descritas en el artículo 144 del RGCir.

 

 


Normas de circulación en estos carriles

 

Al usar estos carriles, debes seguir reglas específicas:

  1. Velocidad: Máximo 80 km/h, mínimo 60 km/h (o menos si está señalizado)
  2. Luces: Usar al menos las de cruce, día y noche
  3. Carriles: No invadir otros carriles ni hacer adelantamientos

 


Seguridad vial y educación

 

La seguridad es primordial en estos carriles. Los conductores deben:

– Estar más atentos
– Respetar las señales y límites de velocidad
– Mantener la distancia de seguridad

La educación vial juega un papel crucial. Conocer estas normas puede prevenir accidentes y multas.

 


Comparación con otras leyes de tráfico

 

En otros países también se usan sistemas parecidos:

– Estados Unidos: Usan “carriles reversibles” en algunas ciudades
– Reino Unido: Tienen “carriles inteligentes” con señalización dinámica

 

Artículo 42. Carriles adicionales circunstanciales de circulación. Reglamento General de Circulación

 


Historia y curiosidades

 

¿Sabías que el primer carril adicional circunstancial en España se probó en 1989? Fue en la carretera N-340 entre Torreblanca y Alcalá de Xivert (Castellón).

 


Infracciones y sanciones

 

Circular en sentido contrario o superar los límites de velocidad en estos carriles son infracciones muy graves. Las multas pueden ser altas y podrías perder puntos del carnet.

 


Tecnología y futuro

 

El futuro de estos carriles está ligado a la tecnología:

– Señalización dinámica con LED
– Monitoreo en tiempo real con cámaras y sensores
– Apps móviles que informan sobre el estado de los carriles

 


Conclusión: Un arma de doble filo

 

Los carriles adicionales circunstanciales de circulación son una solución inteligente para el tráfico intenso. Sin embargo, requieren que los conductores estén bien informados y sean responsables. Su éxito depende de nuestra capacidad para adaptarnos a situaciones de conducción poco comunes y seguir las normas.

La próxima vez que veas un carril adicional, recuerda: estás participando en una solución innovadora para mejorar el tráfico. ¿Estás listo para usarlo de forma segura y responsable?

 

Carriles adicionales circunstanciales de circulación. Art 42 del RGCir

Carriles adicionales circunstanciales de circulación. Art 42 del RGCir

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.