Utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Artículo 31

por | Feb 19, 2025 | Reglamento General Circulación

Home 9 NORMATIVA DE TRÁFICO 9 Reglamento General Circulación 9 Utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Artículo 31

Análisis del artículo 31 del Reglamento General de Circulación


El artículo 31 del Reglamento General de Circulación (RGC) establece normas esenciales sobre cómo deben utilizarse los carriles en vías fuera de poblado con más de un carril por sentido. Aunque pueda parecer una regla sencilla, su correcta aplicación es crucial para garantizar la seguridad vial y la fluidez del tráfico. A continuación, analizaremos este artículo desde el punto de vista de la educación y seguridad vial, relacionándolo con otras normativas y situaciones prácticas. Comentarios a Utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Artículo 31 del Reglamento de Circulación.

 


Real Decreto 1428/2003

 

Artículo 31. Utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha.

El conductor de un automóvil o de un vehículo especial con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos circulará por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia. Además, fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.

VOLVER AL ÍNDICE

 

Reglamento general de circulacion. Comentarios a Utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Artículo 31 RGC

Comentarios a Utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Artículo 31 del Reglamento de Circulación

 


¿Qué dice el artículo 31 del RGC?

 

El artículo 31 establece lo siguiente:

  1. Circulación por la calzada. Los conductores de automóviles o vehículos especiales con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg deben circular por la calzada y no por el arcén, salvo en situaciones de emergencia.
  2. Uso del carril derecho. Fuera de poblado, en vías con más de un carril reservado para el mismo sentido, los conductores deben circular normalmente por el carril más a la derecha.
  3. Excepciones al uso del carril derecho. Se permite utilizar otros carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no se entorpezca la marcha de otro vehículo que siga.

En resumen, esta norma prioriza la circulación ordenada y segura, promoviendo el uso predominante del carril derecho y reservando los demás para maniobras específicas.

 


Importancia desde el punto de vista educativo y de seguridad vial

 

1. Educación vial: fomentando hábitos correctos

Este artículo educa a los conductores sobre cómo circular correctamente en vías interurbanas. Respetar estas normas contribuye a:

  • Evitar confusiones entre conductores.
  • Reducir maniobras innecesarias que puedan generar accidentes.
  • Promover una conducción eficiente al optimizar el uso del espacio disponible en la vía.

Por ejemplo, muchos conductores tienden a permanecer en el carril izquierdo sin necesidad, lo que genera congestión y frustración entre otros usuarios. Enseñar desde edades tempranas que el carril derecho es el principal ayuda a reducir este comportamiento.

2. Seguridad vial: prevención de accidentes

El uso adecuado de los carriles disminuye riesgos como:

  • Colisiones traseras. Permanecer en un carril izquierdo sin justificación puede obligar a otros conductores a realizar adelantamientos peligrosos.
  • Accidentes por cambios bruscos de carril. Cambiar constantemente entre carriles incrementa las posibilidades de colisión lateral.

Además, circular por el arcén cuando no es una emergencia puede poner en peligro tanto al conductor como a otros usuarios vulnerables, como ciclistas o peatones que puedan estar utilizando esa zona.

 


Relación con otras normativas españolas

 

El artículo 31 se complementa con otras disposiciones del Reglamento General de Circulación y la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:

  • Artículo 32 del RGC. Regula específicamente el uso de calzadas con tres o más carriles para el mismo sentido fuera de poblado. En estos casos, los vehículos lentos deben usar exclusivamente el carril derecho.
  • Artículo 36 del RGC. Obliga a ciertos vehículos (como bicicletas o ciclomotores) a utilizar el arcén cuando sea transitable.
  • Ley sobre Tráfico (artículo 10). Prohíbe comportamientos que obstaculicen indebidamente la circulación o pongan en peligro la seguridad vial.

Estas normativas trabajan juntas para ofrecer un marco completo que garantice un tráfico ordenado y seguro.

 


Comparativa internacional: ¿Cómo se regula en otros países?

 

El principio general del uso prioritario del carril derecho es común en muchos países:

  • Alemania. En las Autobahn (autopistas), es obligatorio circular por el carril derecho salvo para adelantar. No respetar esta norma puede resultar en multas significativas.
  • Estados Unidos. Aunque las leyes varían por estado, muchas carreteras interestatales también exigen mantenerse en el carril derecho excepto para adelantar.
  • Reino Unido. En autopistas y carreteras principales, se aplica una regla similar conocida como «Keep Left Rule» (mantenerse a la izquierda).

Estas similitudes reflejan un consenso global sobre cómo organizar mejor el tráfico en vías rápidas.

 


Situaciones curiosas relacionadas con este tema

 

Un caso interesante ocurrió en Alemania: un conductor permaneció durante kilómetros en el carril izquierdo sin adelantar a nadie. Fue multado no solo por obstaculizar el tráfico, sino también porque las cámaras detectaron que estaba usando su teléfono móvil mientras conducía. Este incidente subraya la importancia no solo de cumplir las normas sino también de mantener la atención al volante.

En España, una situación comúnmente observada es la «mala utilización del carril central» en autovías y autopistas. Muchos conductores lo usan como si fuera su «carril predeterminado», ignorando que deberían circular por el derecho cuando no están adelantando.

 


Consejos prácticos para aplicar esta norma

 

  1. Siempre comienza tu trayecto posicionándote en el carril derecho.
  2. Antes de cambiarte a otro carril para adelantar o sortear un obstáculo, utiliza los intermitentes para señalizar tu intención.
  3. Una vez realizada la maniobra, regresa al carril derecho lo antes posible.
  4. Evita circular por el arcén salvo emergencias justificadas (averías o accidentes).
  5. Mantén siempre una distancia segura con respecto al vehículo que te precede.

 

Artículo 31. Uso de carriles, fuera poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido

 


Conclusión: La clave está en respetar y educar

 

El artículo 31 del Reglamento General de Circulación no solo regula cómo debemos usar los carriles fuera de poblado; también fomenta valores esenciales como respeto mutuo entre conductores y responsabilidad al volante. Su correcta aplicación reduce riesgos innecesarios y mejora significativamente la experiencia vial para todos los usuarios.

En última instancia, entender y cumplir esta norma es un paso hacia una conducción más segura y eficiente. Como sociedad, debemos promover su conocimiento desde temprana edad e incorporar estas prácticas como parte fundamental de nuestra educación vial diaria.

Artículo 31 del Reglamento de Circulación

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.