22- Actuación en caso de siniestro vial. Primeros auxilios. Video teórico
En estos vídeos del tema 22 se analiza cuál debe ser la actuación de cualquier usuario al presenciar o conocer un siniestro vial o accidente de tráfico, esté o no implicado en el mismo. También se explican cómo aplicar aplicar el protocolo PAS y los primeros auxilios a estos accidentados. Las tres fases en la evaluación de un accidentado y como actuar ante insuficiencias respiratorias, shock, heridas, hemorragias, fracturas y quemaduras. Por último se trata el tema del transporte de los accidentados.
22-1- El deber de socorro
- El delito de omisión de socorro
- Cuando no es necesario detenerse ante un siniestro vial
- Cuando no es obligatorio avisar a la autoridad ni quedarle en el lugar de un accidente de tráfico
22.2- La evaluación de los heridos
- El protocolo PAS
- Protegerse a sí mismo, a los heridos y el accidente
- Avisar a los servicios de emergencia
- Socorrer a los accidentados
- Evaluación de los heridos: evaluación primaria, secundaria y terciaria
22.3- Insuficiencias respiratorias
- Aplicación de primeros auxilios
- Estados de inconsciencia
- Insuficiencias respiratorias
- Reanimación cardio-pulmonar
22.4- Masaje cardiaco, shock, heridas y fracturas
- Masaje cardiaco o RCP
- Estados de shock
- Tratamiento de heridas
- Actuar ante hemorragias
- Cómo actuar ante fracturas
- Las quemaduras
- Transporte de heridos
Texto refundido de la Ley de Tráfico
Los contenidos de “22- Actuación en caso de siniestro vial. Primeros auxilios” han sido obtenidos del Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Ministerio del Interior. El «BOE» núm. 261, de 31 de octubre de 2015 / Referencia:BOE-A-2015-11722.