El peatón: sus derechos y deberes

por | Ene 24, 2022 | BLOG, Educación vial colegial

Home 9 BLOG 9 El peatón: sus derechos y deberes

Unidad 1. Parte I. El peatón: sus derechos y deberes.


 

Paso de peatones en via urbana

Paso de peatones en via urbana

Educación Vial para la ESO – Educación Secundaria Obligatoria

 

El objetivo es contribuir en la formación y educación vial de los adolescentes (12-16 años), trabajando, de forma preventiva, sobre los factores viales de mayor riesgo para estas edades, el análisis de la incidencia de los siniestros viales sobre los adolescentes y una actuación pedagógica que favorezca la responsabilidad, la percepción de los riesgos, el tratamiento, la mejora de los siete factores de riesgo, mediante el desarrollo de las actitudes, valores, competencias y comportamiento de los adolescentes, que propicien una Movilidad eficiente, sostenible y segura.

 

Definición de “peatón”: Persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías o terrenos de uso público o privado, que sean utilizados por una colectividad determinada de usuarios. Son también peatones quienes empujan o arrastran un coche de niño o de impedido o cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones, los que conducen a pie un ciclo o ciclomotor de dos ruedas, y los impedidos que circulan al paso en una silla de ruedas, con o sin motor.

 


Estadísticas relacionadas con la accidentalidad del peatón.

 

Siniestros 2021: 1004 muertes

El 38% de los fallecidos eran usuarios vulnerables

    • 110 peatones,
    • 31 ciclista,
    • 241 motorista y
    • 1 usuario de VMP.

 


La percepción del riesgo como peatones es una buena medida preventiva.

 

Una de las mejores estrategias para evitar los accidentes, cuando circulas como peatón en ciudad o en carretera, es que sepas y cumplas bien las normas y que seas consciente de los riesgos que corres, aun haciendo las cosas bien. Porque, también dependes del comportamiento de los conductores. Es adecuado pensar los lugares, las horas, las condiciones climáticas… que forman parte de tus recorridos, visualizarlas en tu mente y hacer saltar las alertas para no llevarte sobresaltos.

Distribucion de infracciones en peatones victimas

 

Como estás viendo en el gráfico anterior, los peatones somos demasiado rebeldes y respetamos poco las normas. Fíjate en los porcentajes más elevados que nos dicen que los peatones: entramos en las calles por donde nos da la gana, no utilizamos los pasos de peatones y no respetamos el semáforo. Esas tres cosas tan sencillas de hacer, son las causantes del mayor número de siniestros para los peatones. Uno de cada tres atropellos a peatones se produce en el entorno del colegio.

 

Si eres atropellado por un vehículo, piensa que el impacto está estrechamente relacionado con la velocidad a la que va. Sabes que a mayor velocidad, mayor riesgo y peores consecuencias. Las posibilidades de fallecer en un atropello crecen conforme aumenta la velocidad del vehículo. Toma nota de la siguiente escala:

Gravedad lesiones de peatones

Gravedad lesiones

 

Los peatones somos los más vulnerables a la hora de sufrir un siniestro y llevamos todas las de perder. La mejor forma de evitar los siniestros es percibirlos y prevenirlos. Para ser un buen peatón, es necesario conocer todas las normas de seguridad, los derechos y deberes. También tener actitudes, valores y comportamientos adecuados. Un buen peatón siempre debe percibir las situaciones de riesgo para prevenir, según circule en ciudad o en carretera, sea de día o de noche porque en muchas ocasiones, aunque vayamos haciendo las cosas bien, hay conductores que se despistan, que se duermen o que van borrachos.

El peatón siempre debe extremar las precauciones y, por supuesto, que en todos los casos también ha de conocer y cumplir las normas que indica el Reglamento de Circulación. Elevar los niveles de percepción de los posibles riesgos, la atención y la Educación Vial, son una buena estrategia para tu seguridad. Tendrás mucho que aportar para mejorar las actitudes, los valores y comportamientos como buen peatón, que actúa siempre con seguridad.

Movilidad segura y preventiva

Fases del proceso para conseguir una movilidad segura y preventiva

 


VALORACIÓN DE CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTOS DE RIESGO

 

    1. Cruzo los pasos de peatones con semáforo en rojo
    2. Cuando tengo que cruzar una calle, no suelo usar el paso de peatones
    3. Voy haciendo equilibrio por el bordillo de las aceras
    4. Cuando voy por la acera, no tengo en cuenta la entrada y salida de garajes
    5. En carretera siempre camino por el lado derecho de la calzada
    6. Cuando camino de noche por carreteras, no llevo chaleco reflectante
    7. He tenido algún susto o riesgo cuando he cruzado mal una calle
    8. No soy respetuoso con los que van en sillas de ruedas, los ciegos, los mayores…
    9. Considero que los accidentes le pueden ocurrir a otros y nunca a mi

La Ley de Seguridad Vial nos señala también cuáles son las normas y los comportamientos que debemos cumplir todos como peatones. Sería adecuado que estuviésemos convencidos de que debemos hacerlo, por nuestra seguridad, la de los demás y también para evitar la posible sanción económica. Una buena forma de aprender estas normas y tenerlas a mano, es utilizando la Guía Didáctica que nos ofrece la DGT.

Puedes acceder a las normas básicas del Manual del Peatón. Conviene que el docente la conozca y domine para poder sacarle todas las posibilidades que ofrece.

Manual DGT

Manual del peatón

 

El peatón: sus derechos y deberes. Hay comportamientos de peatones adecuados e inadecuados; seguros y peligrosos; reglamentarios y antirreglamentarios.

VIDEO: campaña de la DGT. Dura 0,28 segundos):

 

Cruzar con luz verde

 


SANCIONES A LOS MALOS PEATONES

 

– Cruzar la calle fuera del paso de peatones (cuando exista): 80 euros

– Cruzar un semáforo en rojo: 200 euros

– No caminar en carretera por la izquierda de la calzada: 80 euros

– Caminar por autovía o autopista: 80 euros

– Los peatones están obligados a someterse a la prueba de alcohol y otras drogas: Sin sanción.

 

Referencia legal para consultar estas sanciones: Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad vial  (Artículos 25 y 49, Capítulo I y II del Anexo)

 


MUY IMPORTANTE ¡RECUERDA!

 

1- No sorprender a los conductores ni dejarnos sorprender.

2- Primero mirar, después cruzar.

3- En ciudad utilizar los pasos para peatones y respetar los semáforos y las señales de los agentes.

4- En carretera, circular siempre por la izquierda.

5- Por la noche, utilizar reflectantes o linternas para hacerse ver.

6- Utilizar correctamente los trasportes públicos y los vehículos particulares.

7- Tener especial cuidado con los niños pequeños y las personas de mayor edad.

8- Respetar los derechos de los otros. Las calles son de todos.

9- A la hora de esperar a cruzar una calle esperar en la acera. Nunca en la calzada o en el bordillo.

10- Ser prudente y cortés en todo momento

 

CARLOS V. ESCRICH BLAT  Perito Judicial.

 

VER EXPERIENCIA DE CARLOS

Seguridad Vial.

Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico.

Biomecánica Forense.

Experto en Seguros.

Perito de Seguros DGS.

Experto en Investigación Electrónica de Vehículos.

Peritación y Tasación de Automóviles.

Peritación y Tasación de Motocicletas.

Electricidad y Siniestros Eléctricos de Vehículos.

Técnico en Garantías de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles.

Investigación de Incendios de Vehículos Automóviles.

Vehículos Inundados.

Averías Mecánicas.

Responsable Técnico de Taller de Carrocería y Pintura.

Responsable Técnico de Taller de Mecánica y Electricidad de Automóviles y Motocicletas.

Diagnosis Electrónica de Vehículos.

Valoración y Peritación de Embarcaciones de Recreo.

Técnico en Valoración de Vehículos Automóviles Particulares/Profesionales y su Lucro Cesante.

Experto en Vehículos Eléctricos y Estaciones de Recarga.

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.