Infracciones por excesos de velocidad

por | Ago 30, 2024 | Infracciones y sanciones de tráfico

Home 9 BLOG 9 Infracciones y sanciones de tráfico 9 Infracciones por excesos de velocidad

Estas son las infracciones por excesos de velocidad


Las infracciones de velocidad son una de las principales causas de accidentes de tráfico y, por ello, la normativa española ha establecido un marco detallado para controlar y sancionar los excesos de velocidad.

 

Infracciones por excesos de velocidad

Infracciones por excesos de velocidad

 


Sistemas de control de la velocidad

 

Medios de control:

La administración utiliza aparatos cinemómetros para captar la velocidad de los vehículos. Estos dispositivos deben cumplir con la Ley 32/2014 de Metrología y el Real Decreto 244/2016, que desarrolla esta ley. Los cinemómetros deben pasar una revisión anual y, en caso de avería o reparación, deben ser revisados por el Centro de Metrología, dependiente del Ministerio de Fomento.

Tipos de cinemómetros:

1. Tecnología LIDAR: Utilizan rayos láser para medir la velocidad.
2. Tecnología RADAR: Emplean ondas de radio para la medición.

Modalidades de medición:

1. Medición Puntual: Captura la velocidad en un momento y lugar específicos.
2. Velocidad Media: Calcula la velocidad promedio en un tramo de la vía, comúnmente en túneles, donde el riesgo de accidentes es mayor y las condiciones de rescate son más complicadas.

 


Objetivos y procedimiento de sanción

 

Los objetivos principales de las sanciones por exceso de velocidad son:
1. Reducción de accidentes: La finalidad principal es reducir los accidentes de tráfico derivados de los excesos de velocidad.
2. Eficacia en la tramitación de denuncias: Mejorar la eficiencia en la tramitación de denuncias.
3. Simplificación del procedimiento: Centralizar funciones en un único centro para reducir tiempos de tramitación y asegurar uniformidad.
4. Ejemplaridad de la sanción: Promover un enfoque educativo más que represivo, aplicando la sanción de manera inmediata para reforzar la corrección de conductas inadecuadas.

 


Infracciones y sanciones

 

Moderación de la velocidad (Artículo 46.2 Reglamento General de Circulación):

Las infracciones a las normas de este precepto son consideradas graves o muy graves, dependiendo del exceso de velocidad, conforme a lo establecido en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Velocidades máximas en vías fuera de poblado (Artículo 48.2 RGC):

Las infracciones a estas normas también son graves o muy graves, según el exceso de velocidad registrado.

Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado (Artículo 49.4 RGC):

Las infracciones a estas normas tienen la consideración de graves.

Sanciones administrativas y penales:

En tramos de autovías y autopistas de acceso a ciudades con límites inferiores a 100 km/h, las sanciones por exceso de velocidad se aplican conforme al cuadro de sanciones del Anexo IV de la LSV. Las infracciones pueden incluir multas económicas y otros efectos administrativos y penales.

Prohibición de dispositivos antirradares:

Se prohíbe el uso de inhibidores de radares o cinemómetros y cualquier otro instrumento para eludir o interferir en el control de velocidad. Esta conducta se considera una infracción muy grave, sancionada con multas de entre 3.000 y 20.000 euros.

 


Tratamiento penal del exceso de velocidad

 

La Ley Orgánica 15/2007 introdujo modificaciones en el Código Penal para incluir la conducción a velocidades excesivas como una conducta penalmente reprochable. Según el artículo 379.1 del Código Penal, conducir un vehículo a motor o ciclomotor a una velocidad superior en 60 km/h en vía urbana o en 80 km/h en vía interurbana a la permitida, se castiga con:
– Pena de prisión de tres a seis meses.
– Multa de seis a doce meses.
– Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
– Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de uno a cuatro años.

 


Cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad

 

El Anexo IV de la LSV detalla las sanciones y la detracción de puntos según el exceso de velocidad y el límite establecido. Aquí se presenta un resumen:

 

Cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad

 

Además de las multas, la detracción de puntos varía entre 2 y 6 puntos dependiendo de la gravedad del exceso.

 


Conclusión

 

Las infracciones en materia de excesos de velocidad están estrictamente reguladas en España, con un sistema detallado de control y sanción para reducir los accidentes de tráfico. Las medidas incluyen desde el uso de tecnologías avanzadas para la detección de velocidad hasta un régimen de sanciones administrativas y penales diseñado para educar y corregir comportamientos peligrosos al volante. Este enfoque integral busca no solo castigar las infracciones, sino también fomentar una cultura de respeto a los límites de velocidad y mejorar la seguridad vial en general.

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.