CLASE PRÁCTICA 3: Manejo de freno y acelerador
OBJETIVO
- Que el alumno domine el uso del acelerador
- Que el alumno domine el uso del freno
CONTENIDOS
-
- El freno motor
EJERCICIOS
-
- En un tramo de camino/carretera recto sin tráfico, circular en 2ª marcha y pedir al alumno que acelere hasta alcanzar las 2000 revoluciones de forma suave y progresiva.
- Unas vez alcanzadas las 2000 revoluciones, pedirle que suelte el acelerador y que observe como el motor le va frenando hasta llegar a 1000/1100 revoluciones. Llegados a este punto, repetimos el proceso .
- Pedirle al alumno que vuelva a subir las revoluciones a 2000 y en este punto, que coloque levemente el pie sobre sobre el freno hasta volver a bajar las revoluciones. Repetiremos el proceso hasta que adquiera sensibilidad con el pedal del freno.
- Pedirle al alumno que vuelva a subir las revoluciones a 2000 y en este punto, que coloque levemente el pie sobre sobre el freno hasta volver a bajar las revoluciones. Sin soltar el pedal freno, al llegar a 1000 revoluciones, pisar a fondo el embrague hasta casi detener el vehículo pero sin conseguirlo. Llegados a este punto, levantar lentamente el embrague al mismo tiempo que acelera con suavidad, hasta volver a alcanzar las 2000 revoluciones, punto en el que se repetirá el proceso.
EVALUACIÓN
-
- El alumno debe poder mantener, reducir y aumentar la velocidad del vehículo de forma suave y progresiva.
LOCALIZACIÓN
-
- Carretera/camino secundario sin tráfico (Camí rufea)
COMENTARIOS
Al iniciar la clase y hasta llegar a la zona , el alumno únicamente manejará el volante ( 5 minutos)
Una vez en esta zona, el alumno pasará a manejar también el freno de servicio y el acelerador.
Durante la vuelta, el recorrido se realizará en 3ª marcha dejando al alumno mayor libertad.
RECORRIDO