Efecto submarino
Efecto submarino y seguridad vial. Diccionario vial con contenidos gratuitos sobre seguridad vial para clases teóricas del permiso.
El efecto submarino se produce cuando deslizan los pasajeros por debajo del cinturón de seguridad. Eso provoca que las rodillas alcancen el salpicadero. Además, si el cinturón no está en la pelvis, nuestro cuerpo se viene hacia delante. Nos va a aplastar violentamente todos los órganos internos. El cinturón debe estar pegado completamente. Debemos ir en mangas de camisa o con un jersey finito; no con un abrigo o un pluma. Está alejando el cinturón, golpearemos contra el cinturón y no va a estar apoyado en la pelvis.
El efecto submarino y seguridad vial: Un peligro oculto en la carretera
¿Alguna vez te has preguntado por qué es tan importante sentarse correctamente en el coche? La respuesta podría salvarte la vida. El efecto submarino es un fenómeno poco conocido pero extremadamente peligroso que ocurre durante los siniestros viales. Este artículo te revelará todo lo que necesitas saber para mantenerte seguro en la carretera.
¿Qué es el efecto submarino?
El efecto submarino se produce cuando, durante un impacto, el cuerpo del ocupante se desliza por debajo del cinturón de seguridad. Este movimiento se asemeja a un submarino sumergiéndose en el agua, de ahí su nombre. Es un riesgo grave que puede ocurrir tanto a conductores como a pasajeros, incluyendo niños en sistemas de retención infantil.
Causas
Existen varias razones por las que puede producirse este peligroso fenómeno:
- Posición incorrecta en el asiento: Sentarse demasiado reclinado o con el asiento muy bajo aumenta el riesgo.
- Cinturón mal ajustado: Un cinturón flojo o mal colocado no puede retener adecuadamente el cuerpo.
- Ropa voluminosa: Los abrigos gruesos pueden crear un espacio entre el cinturón y el cuerpo.
- Objetos sobre el asiento. Toallas o cojines sobre el asiento pueden hacer que el conductor resbale sobre ellos en caso de deceleración brusca
- Sistemas de retención infantil mal instalados: Los niños son especialmente vulnerables si sus asientos no están correctamente asegurados.
Consecuencias
Las consecuencias pueden ser devastadoras:
- Lesiones abdominales y torácicas graves.
- Impacto contra el salpicadero o el parabrisas.
- Posibilidad de salir despedido del vehículo.
- Reducción de la eficacia de los airbags.
Cómo evitar el efecto submarino
La buena noticia es que prevenir el efecto submarino es relativamente sencillo:
- Siéntate correctamente: Mantén el respaldo recto y ajusta el asiento a una altura adecuada.
- Ajusta bien el cinturón: Asegúrate de que esté tenso y cruce el hombro y la cadera correctamente.
- Evita ropa voluminosa: Quítate los abrigos gruesos antes de abrocharte el cinturón.
- No coloques objetos sobre el asiento
- Usa sistemas de retención infantil adecuados: Instálalos correctamente y ajusta los arneses.
El efecto submarino y la ley de tráfico española
El Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial enfatiza la importancia del uso correcto de los sistemas de retención. Aunque no menciona específicamente el efecto submarino, sus disposiciones sobre el uso obligatorio del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil están diseñadas para prevenir este y otros riesgos.
También te puede interesar:
Curiosidad: ¿Sabías que…?
Los vehículos modernos incorporan sistemas “pretensores” que tensan automáticamente el cinturón en caso de impacto, aumentando su eficacia y reduciendo el riesgo de efecto submarino. Esta innovación demuestra cómo la tecnología puede complementar nuestros esfuerzos por una conducción más segura.
Conclusión
El efecto submarino es un peligro real en la seguridad vial, pero con conocimiento y precauciones adecuadas, podemos protegernos y proteger a nuestros seres queridos. Recuerda, la colocación correcta en el asiento del vehículo y el uso apropiado del cinturón de seguridad son fundamentales para prevenir lesiones graves en caso de siniestro vial.
Al incorporar esta información en tu diccionario vial personal, no solo estarás mejor preparado para tu examen de conducir, sino que también contribuirás a hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos. La seguridad en la carretera comienza contigo, ¡así que siéntate bien, ajusta tu cinturón y conduce con confianza!
0 comentarios