Tren de carreteras diccionario vial

por | May 3, 2025 | DICCIONARIO VIAL

Home 9 DICCIONARIO VIAL 9 Tren de carreteras diccionario vial

Tren de carreteras diccionario vial


Tren de carreteras diccionario vial para consultar conceptos sobre educación y seguridad vial en las clases teóricas del carné de conducir

1.3-Clasificación de vehículos. Vehículos con motor. Teórica gratis permiso conducir ¡¡🅽🅾🆅🅴🅳🅰🅳!!

Un tren de carreteras es un conjunto de vehículos formado por un camión rígido o tractor y uno o varios remolques acoplados detrás. Su nombre viene porque, al verlos circular, parecen un tren sobre el asfalto, con varios vehículos enganchados en fila. Esta configuración se utiliza sobre todo para transportar grandes cantidades de mercancía de una sola vez.

 


Tren de carreteras: concepto, características y normativa


¿Sabías que en la carretera puedes encontrarte con vehículos tan largos como un autobús doble? Descubre qué es un tren de carreteras, por qué existen normas especiales para ellos y qué permisos necesitas para conducirlos. Sigue leyendo y te sorprenderás con una curiosidad al final.

 

Tren de carreteras en autopista

Tren de carreteras en autopista

 


¿Qué es un tren de carreteras?

 

Un tren de carreteras es un conjunto de vehículos formado por un camión rígido o tractor y uno o varios remolques acoplados detrás. Su nombre viene porque, al verlos circular, parecen un tren sobre el asfalto, con varios vehículos enganchados en fila. Esta configuración se utiliza sobre todo para transportar grandes cantidades de mercancía de una sola vez.

 


Características principales del tren de carreteras

 

  • Es un conjunto de vehículos compuesto por un vehículo motor y uno o más remolques.
  • La longitud máxima permitida en España para un tren de carreteras es de 18,75 metros, incluyendo la carga.
  • El peso máximo autorizado para estos conjuntos suele ser de 44 toneladas, aunque puede variar según la normativa específica y el tipo de conjunto.
  • Su circulación está limitada a ciertas carreteras y, en algunos casos, requiere autorizaciones especiales, sobre todo si se trata de mega-tráilers o dúo-tráilers de mayor tamaño.

 

 


Permisos de conducción necesarios

 

Para conducir un tren de carreteras en España necesitas el permiso de conducción EC (también llamado C+E). Este permiso te autoriza a manejar camiones con remolque sin límite de peso y hasta un máximo de 9 plazas, incluido el conductor. Los requisitos para obtenerlo son:

  • Tener al menos 21 años
  • Poseer el permiso de conducir de la clase C.
  • Superar un examen teórico específico y dos prácticos (uno en circuito cerrado y otro en circulación abierta).

 


Normativa aplicable en España

 

El Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015) regula la circulación de todos los vehículos, incluidos los trenes de carreteras. Además, el Reglamento General de Circulación y el Reglamento de Vehículos establecen normas específicas:

  • Longitud máxima: 18,75 metros para trenes de carretera.
  • Peso máximo: Generalmente, 45 toneladas para el conjunto de vehículos.
  • Limitaciones adicionales: Si el peso supera las 16 toneladas o la longitud los 14 metros, pueden aplicarse restricciones de itinerario y circulación.
  • Señalización especial: Los trenes de carretera deben llevar señales que adviertan de su longitud y características especiales.
  • Velocidad máxima: Limitada según el tipo de vía y el conjunto de vehículos; por ejemplo, los mega-tráilers no pueden superar los 90 km/h en autovía y tienen restricciones adicionales en carreteras secundarias.

 


Curiosidad llamativa

 

¿Sabías que los trenes de carreteras más largos de Europa pueden superar los 30 metros y transportar el equivalente a más de 60 coches pequeños? En España, los mega-tráilers y dúo-tráilers solo pueden circular en rutas específicas y siempre bajo estricta vigilancia de la DGT.

 


Diccionario vial: resumen del concepto

En tu diccionario vial, recuerda: un tren de carreteras es un conjunto de vehículos formado por un camión y remolques, regulado por normas específicas de longitud, peso y permisos de conducción. Es fundamental conocer estas reglas para aprobar el examen teórico y, sobre todo, para garantizar la seguridad vial de todos.

¿Te imaginas conducir uno de estos gigantes de la carretera? ¡Sigue aprendiendo y pronto podrás hacerlo!

 

También podría interesarte …

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

N

Recibe notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevo contenido disponible.